Volver a noticias
15 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

Cierre de listas en CABA: las "fijas", las dudas y los vetados para las elecciones

• Cierre de listas: polarización entre libertarios y peronistas • PRO y UCR relegados en CABA • Incertidumbre y tensiones internas • Mercado atento a gobernabilidad • Elección competitiva, sin ganador claro 🇦🇷🗳️

Cierre de listas en CABA: las "fijas", las dudas y los vetados para las elecciones - Image 1
Cierre de listas en CABA: las "fijas", las dudas y los vetados para las elecciones - Image 2
1 / 2

El cierre de listas para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre ha dejado al descubierto la profunda polarización y fragmentación del sistema político argentino. En la Ciudad de Buenos Aires, las principales fuerzas ultiman detalles para definir sus candidatos, mientras que en la provincia de Buenos Aires y otros distritos, las negociaciones y vetos internos continúan generando incertidumbre.

La Libertad Avanza (LLA) y el PRO han sellado acuerdos que relegan al macrismo a posiciones secundarias, con figuras como Patricia Bullrich y Pilar Ramírez encabezando las listas porteñas. El acuerdo entre Mauricio Macri y Karina Milei ha consolidado el dominio libertario en la boleta de diputados, mientras que el PRO no tendrá postulantes propios en el Senado. "Estoy en un equipo y si me lo piden, voy a ser", expresó Bullrich, confirmando su disposición a liderar la lista violeta.

Por su parte, el peronismo porteño busca ampliar la unidad con la incorporación de nuevos espacios, aunque persisten tensiones internas y amenazas de ruptura, como la presión de Juan Grabois para encabezar listas por fuera del PJ. Mariano Recalde y Matías Lammens figuran entre los principales candidatos, mientras que la unidad del frente se negocia en medio de diferencias intestinas.

La Coalición Cívica, Ciudadanos Unidos y otras fuerzas han formado nuevas alianzas, reflejando la dispersión y el desorden del ecosistema político. El radicalismo y el PRO enfrentan divisiones, y las fuerzas provinciales ganan espacio ante la descomposición de los grandes partidos tradicionales.

En el Congreso, el oficialismo ha sufrido derrotas significativas, con votaciones adversas y dificultades para blindar vetos sobre leyes que afectan el equilibrio fiscal. El presidente Milei ha respondido con discursos enfáticos, advirtiendo sobre intentos de "quebrar la economía" y pidiendo respaldo para avanzar con su agenda de reformas.

Analistas coinciden en que la elección será altamente competitiva, sin un ganador claro, y que todos los frentes jugarán a la conservadora, consolidando sus núcleos duros. La polarización "kirchnerismo vs. libertad" domina la campaña, mientras los mercados y acreedores externos observan con cautela el impacto de los resultados en la estabilidad económica y la gobernabilidad futura. El cierre de listas marca el inicio de una etapa de transición política, con implicaciones profundas para el sistema democrático argentino.

Fuentes

Ambito

15 de agosto de 2025

La Libertad Avanza y el PRO trabajan para anunciar los apellidos el sábado, un día antes del plazo. En el peronismo persisten dudas sobre quién encabezará la lista a Diputados. En Hagamos Futuro y Ciu...

Leer más

Lapoliticaonline

15 de agosto de 2025

El próximo domingo vencerá el plazo para la presentación de listas y candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. Y si bien en los dos principales espacios contendientes (...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El cierre de alianzas electorales para octubre operó como una tomografía milimétrica del estado de situación del sistema político argentino, profundamente atomizado desde 2023, cuando Javier Milei y s...

Leer más

Perfil

8 de octubre de 2025

Cerrados los frentes electorales para las legislativas nacionales del 26 de octubre, arranca la semana más explosiva de la política argentina: el armado final de las candidaturas, que vence el próximo...

Leer más

Pagina12

15 de agosto de 2025

EN VIVO Aquí, allá y en todas partes. Con la conducción de Nora Veiras y la participación de Irina Hauser, Valmiro Mainetti y Ariel Scher. EN VIVO Tras el cierre de listas para las próximas eleccio...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el proceso electoral y sus actores.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la diversidad de voces y posturas incluidas en la cobertura.