Máximo Kirchner puso una única razón para aceptar ser candidato a diputado nacional en octubre
• Intendentes y dirigentes K impulsan a Máximo Kirchner como candidato a diputado nacional por Buenos Aires. • El propio Kirchner condiciona su postulación a un pedido de Cristina. • El debate expone tensiones internas y reclamos de unidad.



Intendentes y dirigentes del kirchnerismo bonaerense han intensificado en los últimos días el operativo clamor para que Máximo Kirchner encabece la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires en las elecciones legislativas del 26 de octubre. La iniciativa, impulsada principalmente por referentes de La Cámpora y el Partido Justicialista bonaerense, busca consolidar la unidad del espacio Frente Fuerza Patria en un contexto de crisis social y tensiones internas.
Máximo Kirchner, actual presidente del PJ bonaerense, ha manifestado públicamente que solo aceptaría ser candidato si se lo pide su madre, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien sigue el cierre de listas desde prisión domiciliaria. "Si salgo de acá y Cristina me dice ‘no importa, pase lo que pase hay que ir’, bueno, ya cambia. Y también se discute con todo el espacio político", expresó el diputado en declaraciones radiales, dejando en claro que su postulación depende de una decisión familiar y política.
El pedido de los intendentes se ha hecho visible tanto en redes sociales como en declaraciones públicas. Leo Nardini, intendente de Malvinas Argentinas, sostuvo: "Conociendo su compromiso histórico con las causas populares, considero firmemente que Máximo Kirchner tiene que ser el candidato natural para encabezar la lista de diputados nacionales en las próximas elecciones de octubre. Sería la síntesis política necesaria de una unidad de concepción y acciones". Fernando Raitelli, de Brandsen, y otros jefes comunales se sumaron al reclamo, destacando la necesidad de una conducción firme ante la crisis social agravada por el veto presidencial a leyes de alivio para jubilados y personas con discapacidad.
El debate sobre la candidatura se da en medio de amenazas de ruptura por parte del dirigente social Juan Grabois, quien advirtió que podría presentar lista propia si no se logra un acuerdo en Fuerza Patria. El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, evitó personalizar la discusión y llamó a identificar al "verdadero adversario" en el presidente Javier Milei y la derecha, instando a la comunión interna del peronismo.
Kirchner, por su parte, criticó la "militancia electoral" y la lógica tóxica de la política interna, señalando que la consolidación de un proyecto político requiere vocación y claridad de objetivos. "He visto tanta gente, que nunca pensé, desesperada por las candidaturas de una manera tan salvaje, que me llama poderosamente la atención. Muchas veces hasta es bueno protegerse de esas lógicas tóxicas de la política", afirmó.
La discusión sobre la candidatura de Máximo Kirchner se inscribe en una estrategia más amplia del peronismo bonaerense para evitar divisiones y fortalecer la representación parlamentaria en un contexto de crisis y ajuste. El desenlace dependerá de las negociaciones internas y de la decisión final de Cristina Fernández de Kirchner, mientras el espacio busca consolidar una propuesta unificada frente a las elecciones de octubre.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Manuel Adorni, cargó contra Diana Mondino: "No estaba en un buen día"
8 de agosto de 2025

Cadena nacional de Javier Milei por los vetos a las leyes del Congreso | Habla a las 21
8 de agosto de 2025

Quién es la millonaria que está detrás de la expedición científica en el Cañón Submarino de Mar del Plata
8 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.