Cadena nacional de Javier Milei por los vetos a las leyes del Congreso | Habla a las 21
• Javier Milei dará cadena nacional hoy a las 21hs tras el revés en el Congreso • Explicará vetos a leyes de jubilaciones, discapacidad y reformas estatales • Enfoque en equilibrio fiscal y política monetaria • Expectativa por reacciones políticas 🇦🇷



El presidente Javier Milei se dirigirá esta noche a la ciudadanía argentina a través de una cadena nacional, en un contexto marcado por una serie de derrotas legislativas que han puesto en jaque varias de las iniciativas centrales de su gobierno. El mensaje, que será grabado en el Salón Blanco de la Casa Rosada y emitido a las 21 horas, buscará explicar y justificar los recientes vetos presidenciales a proyectos aprobados por el Congreso, especialmente aquellos que implican aumentos en jubilaciones, la declaración de emergencia en discapacidad y el financiamiento universitario.
La decisión de recurrir a la cadena nacional se produce luego de que el oficialismo sufriera doce votaciones adversas consecutivas en la Cámara de Diputados, donde la oposición logró avanzar con iniciativas que, según el Gobierno, comprometen el equilibrio fiscal. "El Presidente va a amurallar el déficit cero y la política monetaria", adelantaron fuentes oficiales, subrayando que el eje del discurso será la defensa de la disciplina fiscal y la necesidad de frenar el aumento del gasto público.
Entre los proyectos vetados se encuentran el aumento jubilatorio, la nueva moratoria previsional y la emergencia en discapacidad, medidas que el Ejecutivo considera insostenibles en el actual contexto económico. "Tres vetos que implican frenar un gasto equivalente al 2,88% del PBI", justificaron desde el Gobierno. Además, Milei abordará el rechazo parlamentario a los decretos de desregulación de organismos estatales, como el INTA, el INTI, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y varios institutos culturales, reformas que el Ejecutivo busca sostener por otras vías, como resoluciones o reglamentos.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció la derrota en el Congreso y aseguró: "Todo lo que podamos vetar, lo vetaremos". Francos también minimizó el impacto del rechazo a los decretos delegados, argumentando que las modificaciones ya están en vigencia y que el Gobierno ha avanzado en la reestructuración de organismos estatales para reducir el gasto público. "Por más que sancionen el rechazo de los decretos delegados en el Senado, eso va a tener algún impacto, pero no demasiado", afirmó.
En paralelo, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó la suspensión de más de 110.000 pensiones por discapacidad tras una revisión de la Agencia Nacional de Discapacidad, señalando irregularidades y estimando un desvío de fondos de mil millones de dólares anuales.
La oposición, por su parte, planea convocar una sesión el 20 de agosto para intentar rechazar los vetos presidenciales si logra reunir los dos tercios necesarios en ambas cámaras. El Gobierno, en caso de no poder sostener sus vetos, anticipó que judicializará la cuestión, dejando en manos de la Justicia la resolución final.
El mensaje de Milei, dirigido tanto a opositores como a aliados, se espera que combine explicaciones técnicas sobre economía con un llamado a sostener el rumbo fiscal. "El Presidente va a explicar por qué algo que puede parecer negativo ahora, es mejor para futuro", señalaron desde su entorno. El desenlace de este enfrentamiento político podría definir el margen de maniobra del Ejecutivo en los próximos meses y el futuro de las reformas impulsadas por el oficialismo.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El Gobierno dio de baja más de 110 mil pensiones por discapacidad laboral otorgadas de manera irregular
8 de agosto de 2025
La oposición acelera en Diputados para revertir los vetos de Milei al aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad
8 de agosto de 2025

“El chico estaba con su madre para cuidarla y ella lo mató a puñaladas”: los detalles del filicidio de Río Cuarto
8 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.