Milei se derrumba en Córdoba y Schiaretti podría ganar la elección
• Encuestas en Córdoba muestran caída de Milei y ventaja de Schiaretti para las legislativas de octubre. • Roca (LLA) y De la Sota compiten, pero persiste apatía ciudadana. • El ajuste y escándalos impactan en la imagen presidencial. #Elecciones2025 🇦🇷

Las encuestas más recientes en la provincia de Córdoba anticipan un escenario electoral marcado por la caída en la imagen positiva del presidente Javier Milei y el fortalecimiento de Juan Schiaretti de cara a las elecciones legislativas de octubre. Según el relevamiento de la consultora Pulso Social, la imagen positiva de Milei descendió del 55% al 51% en agosto, mientras que la negativa creció al 44%. Este cambio de tendencia se atribuye principalmente a la controversia por el ajuste a jubilados, las medidas que afectan al área de discapacidad y el impacto de recientes escándalos de corrupción.
En contraste, la gestión provincial de Córdoba mantiene una imagen sólida, con un 52% de aprobación. El estudio, realizado entre el 18 y el 23 de agosto, muestra que Juan Schiaretti, candidato de Provincias Unidas, lidera la intención de voto con un 32%, seguido por Gonzalo Roca, de La Libertad Avanza, con un 28%. Natalia de la Sota, quien rompió con el oficialismo local y lanzó su propio espacio, Defendamos Córdoba, se consolida como tercera fuerza con un 11% de intención de voto.
El interés ciudadano por los comicios es bajo: solo el 61% de los encuestados asegura que irá a votar, lo que anticipa una participación reducida y pone en juego la capacidad de movilización de los partidos. El reparto proyectado de bancas sería de cuatro para Provincias Unidas, cuatro para La Libertad Avanza y una para De la Sota, dejando fuera a otras fuerzas como el kirchnerismo.
La campaña se desarrolla en un clima de apatía social y fragmentación política. El radicalismo, que compite con la histórica Lista 3, busca recuperar terreno tras disputas internas y la pérdida de figuras clave. Mientras tanto, Schiaretti apuesta a consolidar apoyos y fortalecer el bloque de gobernadores en el Congreso, en medio de tensiones con aliados nacionales.
El deterioro de la imagen presidencial y la baja motivación electoral reflejan el impacto de las políticas de ajuste y los escándalos recientes, que han generado divisiones y rechazo en la sociedad cordobesa. De cara a octubre, la clave estará en quién logre movilizar a sus núcleos duros y captar a los indecisos, en un contexto de creciente desafección política.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Gobernadores peronistas no alineados con Cristina Kirchner evalúan unirse en Diputados para negociar con Milei una agenda federal
26 de noviembre de 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: "Seguiré con jerarquía militar en una situación distinta", aseguró Carlos Presti por su designación como nuevo ministro de Defensa
26 de noviembre de 2025

Kicillof cedió lugares en el Banco Provincia y avanza un acuerdo por el endeudamiento
26 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.