Cuánto cuesta y dónde comprar La Olla de Cobre, el alfajor argentino que fue elegido como el mejor del mundo
🇦🇷 ¡Orgullo nacional! 19 de los 20 mejores alfajores del mundo son argentinos, según Taste Atlas. 🥇 La Olla de Cobre, de San Antonio de Areco, lidera el ranking. Tradición y calidad que conquistan paladares globales. 🍫✨



Argentina ha vuelto a destacarse en el ámbito gastronómico internacional gracias al reconocimiento otorgado por Taste Atlas, que posicionó a 19 alfajores argentinos entre los 20 mejores del mundo. El primer lugar fue para La Olla de Cobre, un emprendimiento familiar de San Antonio de Areco, provincia de Buenos Aires. Este alfajor artesanal se destacó por su relleno de dulce de leche casero y su cobertura de chocolate amargo, características que conquistaron a los expertos.
El ranking, publicado en mayo de 2025, sorprendió al incluir marcas menos conocidas pero de alta calidad, como La Goulue, de Ciudadela, y Señor Alfajor, de Monte Grande, que ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente. Estas marcas han logrado combinar tradición e innovación, utilizando ingredientes de primera calidad como chocolate belga y vinos regionales.
Carlos Gabba, fundador de La Olla de Cobre, expresó su orgullo por el reconocimiento: “Los alfajores tienen alma y cuentan la historia de nuestra familia”. La fábrica, ubicada en San Antonio de Areco, ha mantenido su receta artesanal desde 1978, lo que la ha convertido en un ícono regional. Actualmente, el precio del alfajor individual es de $1.900, mientras que la docena completa cuesta $22.800.
El impacto de este reconocimiento ha sido significativo, generando un aumento en la demanda de alfajores artesanales tanto a nivel nacional como internacional. En redes sociales, los argentinos celebraron el logro con comentarios como: “Argentina campeón, no importa cuando, ni donde, ni a qué disciplina se refiera la noticia”. Sin embargo, también hubo críticas por la ausencia de otras marcas reconocidas.
El alfajor, originario de España y adaptado en Argentina, es un emblema de la identidad culinaria nacional. Este logro no solo refuerza la posición de Argentina en el mercado global, sino que también destaca la importancia de preservar las tradiciones y la calidad artesanal. Con este reconocimiento, los alfajores argentinos consolidan su lugar como un producto de excelencia a nivel mundial.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Aerolíneas Argentinas lanza por primera vez vuelos a un destino paradisíaco del Caribe
11 de septiembre de 2025
Manuel Adorni: “Cometimos errores, pero no estamos dispuestos a hacer populismo electoral”
11 de septiembre de 2025

El peronismo consolida su expectativa para octubre, pero sigue la tensión por el desdoblamiento bonaerense
11 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.