Volver a noticias
19 de septiembre de 2025
Politica
Argentina

Encuesta: caen la imagen de Javier Milei, la aprobación a su gestión y la intención de voto

• La imagen de Javier Milei cae por tercer mes consecutivo 📉 • Escándalos de corrupción y derrota electoral en Buenos Aires impactan en su gestión • Elecciones legislativas del 26/10, clave para el futuro político 🇦🇷

Encuesta: caen la imagen de Javier Milei, la aprobación a su gestión y la intención de voto - Image 1
Encuesta: caen la imagen de Javier Milei, la aprobación a su gestión y la intención de voto - Image 2
Encuesta: caen la imagen de Javier Milei, la aprobación a su gestión y la intención de voto - Image 3
1 / 3

La gestión del presidente Javier Milei atraviesa su momento más crítico desde el inicio de su mandato, según coinciden encuestas y análisis de medios nacionales e internacionales. En septiembre, la desaprobación de Milei alcanzó el 53,7%, mientras que la aprobación descendió a 42,4%, marcando el nivel más alto de rechazo desde diciembre de 2023. El deterioro de la imagen presidencial se intensificó en los últimos meses, impulsado por escándalos de corrupción y una contundente derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, donde Fuerza Patria superó a La Libertad Avanza por más de 13 puntos.

El trabajo de la consultora Atlas Intel para Bloomberg News, realizado entre el 10 y el 14 de septiembre, revela que la diferencia entre el oficialismo y el peronismo se redujo a 4,2 puntos de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Los principales problemas que preocupan a la ciudadanía son la corrupción (52,7%), el desempleo (31,8%) y la inflación (31,2%), con un notable incremento en la percepción negativa tras la filtración de audios que involucran a la Agencia Nacional de Discapacidad y a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.

En respuesta a las acusaciones, Milei defendió públicamente a su hermana y negó cualquier implicancia, atribuyendo los hechos a intentos de desestabilización por parte de la oposición. "Estamos frente a la elección más importante de nuestra vida, es el momento bisagra", afirmó el mandatario, quien ratificó el rumbo de su gobierno y su compromiso con el equilibrio fiscal. Sin embargo, la situación económica muestra signos de desaceleración, con una caída del peso argentino y retrocesos en los bonos soberanos tras los comicios bonaerenses.

Medios internacionales como Financial Times y The Wall Street Journal advierten que la figura de Karina Milei y los escándalos recientes representan riesgos políticos y económicos para el futuro de las reformas impulsadas por el presidente. La falta de acuerdos en el Congreso, donde el oficialismo es minoría, y el rechazo a proyectos clave agravan el clima de tensión política. La polarización electoral se acentúa por género, edad y nivel de ingresos, mientras la desilusión de los votantes se refleja en los indicadores de aprobación y en la percepción sobre la situación económica actual.

De cara a las elecciones legislativas, el gobierno enfrenta el desafío de recuperar la confianza ciudadana y consolidar su proyecto político en un contexto de creciente incertidumbre y presión social. El desenlace de los comicios será determinante para el futuro de la administración Milei y la estabilidad política y económica de Argentina.

Fuentes

Letrap

21 de septiembre de 2025

Javier Milei. La popularidad del presidente Javier Milei cayó en septiembre por tercer mes consecutivo y más de la mitad de la población, el 53,7%, desaprueba su gestión, el nivel más alto desde que ...

Leer más

Infobae

20 de septiembre de 2025

20 Sep, 2025 Antes de su viaje a Nueva York para participar de la Asamblea General de la ONU, donde además tendrá una reunión bilateral con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, Javier M...

Leer más

Clarin

1 de agosto de 2025

Solo suscriptores Siempre se supo que el fenómeno Milei, desde su origen, anclaba en los jóvenes. Con la votación del 2023 también se reveló que el libertario era más fuerte en el Interior que en el ...

Leer más

Ambito

21 de septiembre de 2025

Financial Times y The Wall Street Journal analizan cómo la figura de la secretaria presidencial preocupa a votantes y mercados antes de octubre. Financial Times y The Wall Street Journal alertan sobr...

Leer más

Pagina12

21 de septiembre de 2025

EN VIVO El presidente Javier Milei atraviesa, según el diario británico Financial Times, “la mayor crisis” de su gestión a menos de dos años de haber asumido el cargo. El prestigioso medio económico ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el contexto y consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.