Volver a noticias
1 de julio de 2025
Salud
Buenos Aires

Ola de frío polar en Argentina HOY, EN VIVO: hasta cuándo durará, temperatura bajo cero en Buenos Aires y alerta en otras provincias este 1 de julio

- Ola polar histórica en Argentina: temperaturas bajo cero en casi todo el país 🥶 - Récords de frío en Patagonia y nevadas inusuales en Tucumán y la Costa Atlántica - Alertas roja, naranja y amarilla vigentes - Mejora gradual desde el jueves

Ola de frío polar en Argentina HOY, EN VIVO: hasta cuándo durará, temperatura bajo cero en Buenos Aires y alerta en otras provincias este 1 de julio - Image 1
Ola de frío polar en Argentina HOY, EN VIVO: hasta cuándo durará, temperatura bajo cero en Buenos Aires y alerta en otras provincias este 1 de julio - Image 2
Ola de frío polar en Argentina HOY, EN VIVO: hasta cuándo durará, temperatura bajo cero en Buenos Aires y alerta en otras provincias este 1 de julio - Image 3
1 / 3

Argentina vive la semana más fría de 2025, con una ola polar que cubre casi todo el territorio nacional y deja temperaturas bajo cero, récords históricos y nevadas en zonas poco habituales. Desde el fin de semana, una masa de aire antártica avanzó desde la Patagonia hacia el centro y norte del país, provocando mínimas extremas como los -18°C en Maquinchao (Río Negro) y -12,6°C en Trelew (Chubut), este último un récord histórico para la ciudad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigentes alertas roja, naranja y amarilla por frío extremo en la mayor parte del país. La Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense amanecieron con mínimas bajo cero y máximas que apenas alcanzan los 10°C. El fenómeno también trajo nevadas inusuales a Tucumán y la Costa Atlántica, donde no se registraban desde hace más de una década.

Las consecuencias de la ola polar se sienten en distintos ámbitos. El consumo de electricidad y gas natural alcanzó niveles récord, lo que provocó cortes preventivos de luz en Buenos Aires debido a la alta demanda. En Tucumán, el gobierno suspendió las clases para proteger la salud de los niños, mientras que en varias provincias se reportaron fallecimientos por hipotermia y por inhalación de monóxido de carbono, producto del uso inadecuado de artefactos de calefacción.

Las autoridades provinciales y municipales han implementado medidas de emergencia, como la distribución de sal en rutas y la recomendación de evitar traslados innecesarios. El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, aprovechó la coyuntura para criticar el "negacionismo climático" y defender políticas ambientales en el marco de la Conferencia Climática Internacional realizada en la provincia.

Según el SMN, el frío extremo persistirá hasta el jueves, cuando se espera un aumento gradual de las temperaturas gracias al ingreso de vientos del norte. El invierno 2025 se perfila como uno de los más rigurosos de los últimos años, con condiciones climáticas que oscilan entre normales y severas, y un impacto significativo en la vida cotidiana y la infraestructura del país. Las autoridades y especialistas insisten en la importancia de seguir las recomendaciones oficiales y revisar los sistemas de calefacción para evitar accidentes.

Fuentes

Clarin

30 de junio de 2025

El invierno llegó con todo. En la semana más fría de lo que va de 2025, la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano amanecieron con temperaturas que siguen en descenso. Una madrugada gélida, con mínimas ...

Leer más

Infobae

1 de julio de 2025

1 Jul, 2025 Por Valeria Román Gran parte de la población de la Argentina está enfrentando una ola de frío. Es porque una masa de aire antártica persistió sobre la región de la Patagonia y luego ava...

Leer más

Pagina12

1 de julio de 2025

EN VIVO La ola polar se instaló con fuerza en buena parte del país y mantiene bajo cero a decenas de localidades. Desde el fin de semana, una intensa masa de aire antártico provocó un marcado desplom...

Leer más

Lanacion

1 de julio de 2025

El ambiente frío que cubre la Argentina, con heladas y temperaturas muy bajas, propició en los últimos días un fenómeno atípico y esperado por muchos. Las nevadas en puntos inusuales del país, como el...

Leer más

Clarin

1 de julio de 2025

La ola polar que se despliega sobre el territorio de la Argentina muestra este martes 1° de julio una particularidad: hoy rigen los tres niveles de alerta por frío extremo que emite el Servicio Meteor...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el evento.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el fenómeno.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.