Ola de frío polar en Argentina HOY, EN VIVO: hasta cuándo durará, temperatura bajo cero en Buenos Aires y alerta en otras provincias este 1 de julio
- Ola polar histórica en Argentina: temperaturas bajo cero en casi todo el país 🥶 - Récords de frío en Patagonia y nevadas inusuales en Tucumán y la Costa Atlántica - Alertas roja, naranja y amarilla vigentes - Mejora gradual desde el jueves



Argentina vive la semana más fría de 2025, con una ola polar que cubre casi todo el territorio nacional y deja temperaturas bajo cero, récords históricos y nevadas en zonas poco habituales. Desde el fin de semana, una masa de aire antártica avanzó desde la Patagonia hacia el centro y norte del país, provocando mínimas extremas como los -18°C en Maquinchao (Río Negro) y -12,6°C en Trelew (Chubut), este último un récord histórico para la ciudad.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigentes alertas roja, naranja y amarilla por frío extremo en la mayor parte del país. La Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense amanecieron con mínimas bajo cero y máximas que apenas alcanzan los 10°C. El fenómeno también trajo nevadas inusuales a Tucumán y la Costa Atlántica, donde no se registraban desde hace más de una década.
Las consecuencias de la ola polar se sienten en distintos ámbitos. El consumo de electricidad y gas natural alcanzó niveles récord, lo que provocó cortes preventivos de luz en Buenos Aires debido a la alta demanda. En Tucumán, el gobierno suspendió las clases para proteger la salud de los niños, mientras que en varias provincias se reportaron fallecimientos por hipotermia y por inhalación de monóxido de carbono, producto del uso inadecuado de artefactos de calefacción.
Las autoridades provinciales y municipales han implementado medidas de emergencia, como la distribución de sal en rutas y la recomendación de evitar traslados innecesarios. El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, aprovechó la coyuntura para criticar el "negacionismo climático" y defender políticas ambientales en el marco de la Conferencia Climática Internacional realizada en la provincia.
Según el SMN, el frío extremo persistirá hasta el jueves, cuando se espera un aumento gradual de las temperaturas gracias al ingreso de vientos del norte. El invierno 2025 se perfila como uno de los más rigurosos de los últimos años, con condiciones climáticas que oscilan entre normales y severas, y un impacto significativo en la vida cotidiana y la infraestructura del país. Las autoridades y especialistas insisten en la importancia de seguir las recomendaciones oficiales y revisar los sistemas de calefacción para evitar accidentes.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Día del Hipertenso en la Argentina: las 7 recomendaciones del nuevo consenso de expertos
14 de septiembre de 2025

Sorpresivo cambio del pronóstico de lluvias en Buenos Aires: el domingo será con tormentas en el AMBA
14 de septiembre de 2025
Un hombre de 60 años se descompensó mientras jugaba al fútbol y murió en Córdoba
14 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.