Las declaraciones juradas de los diputados nacionales: uno por uno, qu茅 patrimonio declararon los legisladores
馃攷 Declaraciones juradas 2024: 199 diputados argentinos presentaron su patrimonio, 58 no cumplieron. M谩ximo Kirchner, Carrizo y Ritondo lideran el ranking. Grandes diferencias entre provincias y partidos. Transparencia y control ciudadano en foco.


Las declaraciones juradas patrimoniales de los diputados nacionales argentinos correspondientes al a帽o 2024 han sido publicadas, arrojando luz sobre la situaci贸n econ贸mica de los representantes y el cumplimiento de la obligaci贸n legal. El plazo para la presentaci贸n de los reportes venci贸 el 31 de julio, pero hasta el 30 de septiembre, 58 de los 257 legisladores no hab铆an presentado su declaraci贸n, seg煤n el relevamiento realizado por Chequeado.
Entre los 199 diputados que s铆 cumplieron, se observa una amplia disparidad en los patrimonios declarados. M谩ximo Kirchner (Fuerza Patria) encabeza la lista con 27 inmuebles y casi $3 mil millones en efectivo y dep贸sitos, seguido por Carla Carrizo (Democracia para Siempre), quien inform贸 una participaci贸n empresarial valuada en $6.485 millones, y Cristian Ritondo (PRO), con $6.126 millones en una constructora. El patrimonio promedio declarado supera los $70 millones, aunque existen casos que van desde menos de $1 mill贸n hasta m谩s de $7 mil millones.
Las declaraciones incluyen bienes inmuebles, veh铆culos, dep贸sitos bancarios, dinero en efectivo y participaciones empresariales. Sin embargo, los valores consignados corresponden al valor fiscal, no al de mercado, lo que puede distorsionar la percepci贸n del patrimonio real de los funcionarios. La ley que regula el sistema de declaraciones juradas est谩 vigente desde 2013 y, seg煤n especialistas, ha incorporado aspectos positivos pero tambi茅n retrocesos.
El proceso de relevamiento incluy贸 la descarga y an谩lisis automatizado de los documentos en formato PDF, consolidando la informaci贸n en bases de datos p煤blicas. En provincias como Neuqu茅n, todos los diputados cumplieron con la presentaci贸n, destacando el patrimonio de Pablo Cervi ($2.260 millones) y Pablo Todero ($214 millones). En Catamarca, solo dos de cinco diputados presentaron su declaraci贸n, evidenciando diferencias en el cumplimiento de la normativa.
La transparencia patrimonial es vista como una herramienta fundamental para el control ciudadano y el combate a la desinformaci贸n. Chequeado, la organizaci贸n responsable del relevamiento, destaca la importancia del debate y la participaci贸n de la comunidad en la revisi贸n de los datos. Algunos diputados explicaron que los incrementos patrimoniales se deben a herencias o ajustes por inflaci贸n, mientras que la falta de presentaci贸n de 58 legisladores genera preocupaci贸n sobre el cumplimiento de la ley y la transparencia p煤blica.
Las declaraciones juradas completas pueden consultarse en el sitio web de la Oficina Anticorrupci贸n, donde est谩n disponibles por n煤mero de CUIT y a帽o de presentaci贸n. El debate sobre la transparencia y la rendici贸n de cuentas contin煤a siendo central en la agenda p煤blica argentina.
Entidades Mencionadas
Art铆culos Relacionados

De la decepci贸n a la euforia. La Argentina de Milei entra en la fase de aceleraci贸n
16 de noviembre de 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente podr铆a viajar otra vez a Estados Unidos para la firma del acuerdo comercial con el gobierno de Trump
16 de noviembre de 2025
Congreso: el PRO y bloques minoritarios le ponen condiciones al Gobierno para apoyar las reformas
15 de noviembre de 2025
Fuentes
An谩lisis de Fuentes
Comparaci贸n entre las fuentes de informaci贸n utilizadas para este an谩lisis en diferentes dimensiones.