Volver a noticias
18 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Kicillof, en el Congreso Internacional de Coninagro: ¿qué haría con las retenciones si fuera presidente?

• Kicillof reclamó a Milei reactivar obras públicas y diálogo con el agro • El campo aporta 6/10 dólares al país • Productores piden inversión y crédito • Cooperativas, clave para el desarrollo • #Economía #Política 🇦🇷🌾

Kicillof, en el Congreso Internacional de Coninagro: ¿qué haría con las retenciones si fuera presidente? - Image 1
Kicillof, en el Congreso Internacional de Coninagro: ¿qué haría con las retenciones si fuera presidente? - Image 2
Kicillof, en el Congreso Internacional de Coninagro: ¿qué haría con las retenciones si fuera presidente? - Image 3
1 / 3

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó en el 8º Congreso Internacional de Coninagro, realizado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde expuso ante empresarios, productores y representantes de cooperativas agropecuarias. En su intervención, Kicillof reclamó al presidente Javier Milei la reactivación de obras públicas paralizadas y una mayor atención a las necesidades productivas de la provincia.

“Ya es la cuarta vez que pido una reunión con el Presidente. Lo primero que hice, luego del resultado electoral del 7 de septiembre, fue solicitar públicamente una entrevista para trabajar juntos. No quiero discutir teorías económicas, quiero hablar de lo que es obligación del gobierno nacional: las rutas, el río Salado, las escuelas y la obra pública que necesita nuestra provincia”, señaló Kicillof en rueda de prensa. El mandatario bonaerense subrayó la importancia de Buenos Aires como motor productivo del país, destacando su liderazgo en los sectores agropecuario, industrial y turístico.

Durante el evento, el presidente de Coninagro, Lucas Magnano, puso en valor el aporte del campo argentino, que representa 6 de cada 10 dólares que ingresan al país. Magnano reclamó mayor inversión en infraestructura y planificación, así como un compromiso educativo y tecnológico para el desarrollo rural. “Es necesario generar espacios de diálogos y consensos que permitan avanzar en todos los temas importantes para la producción y desarrollo de las distintas cadenas productivas”, enfatizó.

Kicillof criticó el enfoque macroeconómico del gobierno nacional, señalando que prioriza la especulación financiera sobre la producción y el trabajo. “Hoy las llamadas economías regionales, con lo que ha pasado con la tasa de interés, los pequeños productores tienen muy complicado el acceso al crédito”, sostuvo. El gobernador defendió las políticas de segmentación y apoyo a pequeños productores y cooperativas, recordando que en 2015 se devolvieron tributos a la exportación a los más afectados.

El mandatario también resaltó la heterogeneidad del campo argentino y la necesidad de políticas diferenciadas que reconozcan la diversidad geográfica y productiva. “El campo no es una cuestión única y homogénea. Hay diversidad de escalas y formas societarias. Por eso las políticas deben reconocer esas particularidades”, afirmó.

El evento se desarrolló en un contexto de cambio productivo y tecnológico en el sector agropecuario, pero marcado por dificultades económicas y la paralización de obras clave. Las cooperativas agrarias, según el ministro Javier Rodríguez, continúan siendo fundamentales para el desarrollo local y el arraigo en el interior bonaerense.

La falta de respuesta del gobierno nacional a los reclamos provinciales y sectoriales genera preocupación entre los actores involucrados, quienes insisten en la necesidad de diálogo y políticas de apoyo para sostener la producción y el empleo en el campo argentino.

Fuentes

Infocampo

19 de septiembre de 2025

Redactor en Infocampo. Luego de las palabras del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, y del presidente de Coninagro, Lucas Magnano, el Congreso que realiza anualmente la entidad cooperat...

Leer más

Pagina12

19 de septiembre de 2025

EN VIVO El gobernador Axel Kicillof participó del encuentro anual de Confederaciones Intercooperativas Agropecuarias (Coninagro) en la Bolsa de Cereales de la ciudad de Buenos Aires, acompañado por e...

Leer más

Gba

19 de septiembre de 2025

Guía Servicios Expedientes Seguridad Vial ARBA Boletín Oficial Registro de las Personas Políticas de privacidad Uso Interno Webmail GBA Webmail HORDE Sistemas GDEBA Portal del Empleado/a...

Leer más

Clarin

18 de septiembre de 2025

Durante la apertura de la 8va edición del Congreso Internacional de CONINAGRO, el Presidente de la entidad, Lucas Magnano, puso en valor lo que aporta el campo argentino a nuestro país. Además, destac...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, endureció sus reclamos hacia el presidente Javier Milei y lo instó a convocarlo a una “reunión de trabajo”. Le pidió reanudar las obras de infraestructura que,...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.