Volver a noticias
8 de agosto de 2025
Seguridad
Buenos Aires

Diego Fernández era compañero de clases del dueño del chalet donde lo encontraron

🔎 Hallan restos de Diego Fernández Lima, desaparecido en 1984, en Coghlan. El principal sospechoso es su excompañero Cristian Graf, pero la causa está prescripta. La familia exige verdad y justicia. #Seguridad #BuenosAires

Diego Fernández era compañero de clases del dueño del chalet donde lo encontraron - Image 1
Diego Fernández era compañero de clases del dueño del chalet donde lo encontraron - Image 2
Diego Fernández era compañero de clases del dueño del chalet donde lo encontraron - Image 3
1 / 3

El hallazgo de los restos de Diego Fernández Lima, un joven desaparecido en 1984, en el barrio porteño de Coghlan, reabrió uno de los misterios policiales más prolongados de la ciudad de Buenos Aires. El 20 de mayo de 2025, obreros que trabajaban en la construcción de una medianera en una casa de la avenida Congreso encontraron huesos humanos a unos 60 centímetros de profundidad, junto a pertenencias personales como un reloj, una llave y prendas de vestir. La identificación fue posible gracias al trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que cotejó el ADN de los restos con muestras de la madre de Diego, confirmando la identidad del adolescente.

La investigación, a cargo del fiscal Martín López Perrando, se centró rápidamente en Cristian Graf, excompañero de colegio de la víctima y habitante de la casa donde se hallaron los restos. Graf, de 56 años, fue señalado por testigos y familiares como la última persona con vínculos directos con Diego antes de su desaparición. Según los peritajes, los huesos presentaban signos de apuñalamiento y un posible intento de desmembramiento, lo que llevó a los investigadores a considerar el caso como un homicidio.

A pesar de la contundencia de las pruebas, la causa penal está prescripta debido al tiempo transcurrido desde el crimen, lo que impide la imputación formal de los responsables. Sin embargo, la familia de Diego Fernández Lima continúa exigiendo justicia y la reconstrucción de los hechos para conocer los motivos detrás del asesinato. "Necesito justicia por mi hermano. Por mi papá, que se murió buscándolo. Por mi mamá, por mi hermana, y por mí", expresó Javier, hermano de la víctima.

El caso ha generado un intenso debate sobre los límites de la prescripción penal en Argentina y la posibilidad de avanzar en juicios por la verdad, que permiten esclarecer responsabilidades sin implicar condenas carcelarias. La difusión mediática, amplificada por la vinculación de la propiedad con figuras públicas como Gustavo Cerati, contribuyó a la identificación de los restos y a la reactivación de la investigación.

El fiscal López Perrando citará a declarar a Cristian Graf, aunque no podrá imputarlo penalmente. Mientras tanto, la familia de Diego y la sociedad argentina esperan que la verdad sobre el crimen finalmente salga a la luz, en un caso que refleja la persistencia de la búsqueda de justicia y memoria en el país.

Fuentes

Pagina12

8 de agosto de 2025

EN VIVO Un día después de que se divulgara públicamente que los huesos encontrados en el jardín de una casa en el barrio porteño de Coghlan eran de un joven llamado Diego Fernández Lima, la fiscalía ...

Leer más

Infobae

8 de agosto de 2025

8 Ago, 2025 Por Miguel Prieto Toledo Fue una semana clave en la investigación del cadáver hallado en el patio de un chalet ubicado en el barrio porteño de Coghlan, justo al lado de una propiedad do...

Leer más

Pagina12

8 de agosto de 2025

EN VIVO El fiscal Martín López Perrando confirmó que Diego Fernández Lima, el joven de 16 años cuyo paradero fue una incógnita durante 41 años, hasta que en mayo pasado se encontraron sus huesos ente...

Leer más

Clarin

6 de agosto de 2025

Solo suscriptores Diego Fernández Lima (16) salió de su casa la tarde del 26 de julio de 1984, en Villa Urquiza, y nunca más se supo de él. Le dijo a su mamá que se iba a lo de un compañero de colegi...

Leer más

Lanacion

8 de agosto de 2025

Daniel, licenciado en Seguridad Higiénica y encargado de garantizar un entorno laboral seguro y saludable para todos los albañiles en la obra en construcción en la calle Congreso al 3700, donde se hal...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto aportado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros casos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos.