Volver a noticias
30 de septiembre de 2025
Politica
Argentina

Vuelven las multas por circular sin patente: cuánto pagarán autos y motos por la infracción

• Vuelven las multas por circular sin patente en Argentina. • Más de 600.000 vehículos aún circulan con patentes provisorias. • El Gobierno asegura que la entrega se normalizó, pero persisten demoras en varias regiones. #Patentes #Argentina

Vuelven las multas por circular sin patente: cuánto pagarán autos y motos por la infracción - Image 1
Vuelven las multas por circular sin patente: cuánto pagarán autos y motos por la infracción - Image 2
Vuelven las multas por circular sin patente: cuánto pagarán autos y motos por la infracción - Image 3
1 / 3

La crisis por la falta de chapas patentes en Argentina, que afectó a más de 600.000 vehículos entre autos, motos y utilitarios, sigue generando complicaciones a pesar de los anuncios oficiales sobre la normalización del sistema. Desde septiembre de 2025, el Gobierno nacional asegura que la entrega de patentes metálicas para vehículos 0km y reposiciones está completamente regularizada, con un stock superior a 55.000 unidades disponibles. Sin embargo, en las calles de Buenos Aires, el AMBA y otras regiones del país, miles de vehículos continúan circulando con identificaciones provisorias en papel, lo que genera incertidumbre tanto para conductores como para las autoridades.

El origen del problema se remonta a 2023, cuando las restricciones a la importación de insumos y el cierre temporal de la Casa de la Moneda provocaron una paralización de seis meses en la producción de chapas. La situación se agravó en 2025 con el récord de ventas de autos nuevos y el cierre de más de 130 oficinas del Registro Nacional de la Propiedad Automotor (RNPA), lo que complicó aún más la logística y la entrega de patentes.

Para resolver la crisis, el Gobierno implementó una reforma estructural que incluyó la habilitación de proveedores privados, como Tönnjes Sudamericana S.A., y la mejora de los esquemas de distribución. "La entrega de patentes para autos y motos 0km ya se encuentra normalizada en todo el país", aseguraron desde el Ministerio de Justicia. No obstante, medios y asociaciones de gestores advierten que la normalización aún no se refleja plenamente en las calles y que persisten demoras en varias jurisdicciones.

La falta de patentes metálicas genera múltiples inconvenientes: desde problemas en los controles viales y fotomultas, hasta dificultades para habilitar conductores en aplicaciones digitales. Aunque las aseguradoras cubren vehículos con patente provisoria, la situación plantea desafíos legales y técnicos, ya que la Ley Nacional de Tránsito exige placas reglamentarias y visibles.

A partir de septiembre, las multas por circular sin patente oficial vuelven a aplicarse y pueden alcanzar los $800.000, dependiendo del tiempo de infracción. El plazo máximo para circular con patente provisoria es de 60 días. Las autoridades instan a los usuarios a retirar sus chapas metálicas y consultar su disponibilidad en la web de la DNRPA. El impacto de la normalización será clave para la seguridad vial y la regularización del parque automotor argentino en los próximos meses.

Fuentes

Infobae

30 de septiembre de 2025

30 Sep, 2025 Por Diego Zorrero A partir de la normalización en la entrega de patentes 0 km que se alcanzó en septiembre, desde los próximos días comenzarán a regir importantes multas para aquellos ...

Leer más

Clarin

11 de abril de 2025

Solo suscriptores La imagen puede observarse en una autopista metropolitana, una avenida céntrica o una calle periférica. En ciudades grandes o en caminos de campo. Abarca todas las variantes y persi...

Leer más

Perfil

30 de septiembre de 2025

...

Leer más

Ambito

30 de septiembre de 2025

La carencia de este documento físico genera múltiples inconvenientes: desde complicaciones en los controles viales y fotomultas, hasta dificultades en la app Mi Argentina para habilitar conductores. ...

Leer más

Eldia

28 de septiembre de 2020

Escuchar esta nota Aunque el Gobierno nacional había anunciado la normalización de la entrega de patentes desde septiembre, la realidad en las calles aún dista mucho de lo esperado. Más de 600.000 ve...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el problema y sus causas.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y evolución del problema.
Actualidad
Mide cuán reciente y actualizada es la información presentada.