Volver a noticias
5 de julio de 2025
Salud
Buenos Aires

Un asco: clausuraron un restaurante que vendía carne de carpincho, yacaré y ranas

🚨 Clausuraron un restaurante en La Paternal por vender 365 kg de carne exótica (carpincho, yacaré, ranas) sin permisos ni controles sanitarios. El dueño fue imputado y el local cerrado. Fuerte repudio social y preocupación por salud y ambiente.

Un asco: clausuraron un restaurante que vendía carne de carpincho, yacaré y ranas - Image 1
Un asco: clausuraron un restaurante que vendía carne de carpincho, yacaré y ranas - Image 2
1 / 2

Un restaurante ubicado en el barrio porteño de La Paternal fue clausurado tras un operativo judicial que reveló la venta de carnes exóticas sin los permisos ni controles sanitarios requeridos por la ley. La intervención, encabezada por la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA) y el fiscal Blas Matías Michienzi, permitió el secuestro de 365 kilos de carne de especies como carpincho, yacaré, ciervo, jabalí, ranas y perdices, todas sin documentación que acreditara su origen legal ni rotulado obligatorio.

El procedimiento se realizó en el local ubicado sobre la avenida Warnes al 2700, con la participación de agentes del Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal, efectivos de la Policía Federal Argentina y personal de organismos porteños de fiscalización y control. Según informaron fuentes policiales, el restaurante no estaba inscripto en el Registro Público Único de Operadores de Fauna Silvestre (RPUOFS) ni contaba con habilitación del SENASA, incumpliendo además la Resolución 170 de la Subsecretaría de Fauna de la Nación.

El fiscal Michienzi imputó al propietario por infracción al artículo 86 del Código Contravencional, que sanciona el ejercicio ilegítimo de una actividad comercial. Todo el material incautado fue retirado y será destruido para evitar su circulación en el mercado, previniendo así riesgos para la salud pública y el ambiente.

El caso generó un fuerte repudio en redes sociales, donde usuarios y organizaciones proteccionistas manifestaron su preocupación por el daño ambiental y el maltrato animal que implica el tráfico de fauna silvestre. En contraste, desde el restaurante se comunicó en redes sociales que el cierre era temporal y por reformas, sin aludir a la clausura judicial.

La venta y consumo de carnes de especies protegidas está estrictamente regulada en Argentina, tanto para preservar la biodiversidad como para evitar la transmisión de enfermedades zoonóticas. Las autoridades destacaron la importancia de estos operativos para garantizar la seguridad alimentaria y la protección de la fauna. La investigación continúa para determinar si existen otros establecimientos involucrados en la distribución de estos productos ilegales.

Fuentes

0223

5 de julio de 2025

Policiales Vendían carne de yacaré, ranas y carpinchos, entre otras carnes incluidas en el menú. Por Redacción 0223 PARA 0223 Un allanamiento generó conmoción y escándalo en un reconocido restaura...

Leer más

Canal26

18 de junio de 2025

Un reconocido bodegón de la Ciudad de Buenos Aires cerró sus puertas, aunque fue de manera obligada. En las últimas horas, se conoció que la Justicia clausuró el restaurante que se destacaba por ofrec...

Leer más

Cadena3

7 de abril de 2025

Sociedad Sociedad Incautan carne exótica en la Ciudad Clausuraron un restaurante en La Paternal que vendía carne de animales exóticos. En el lugar, la policía secuestró 365 kilos de carne no apta p...

Leer más

Airedesantafe

5 de julio de 2025

Un restaurante ubicado sobre la avenida Warnes al 2700, en el barrio porteño de La Paternal, fue clausurado tras una inspección ordenada por la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA)...

Leer más

Newsdigitales

7 de mayo de 2025

La Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), liderada por el fiscal Blas Matías Michienzi, ordenó una inspección integral en un restaurante ubicado en Avenida Warnes al 2700 (ver mapa)...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el operativo y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y legal
Considera si la fuente aporta antecedentes legales y normativos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista o reacciones.