Volver a noticias
2 de mayo de 2025
Politica
Buenos Aires

#82 | Caputo, el niño malo

📸 Santiago Caputo, asesor presidencial, en el centro de la polémica por un gesto intimidatorio hacia un fotógrafo en un debate porteño. Legisladores y periodistas repudian el hecho, mientras el gobierno lo defiende. ¿Libertad de prensa en riesgo? #Argentina #Política

#82 | Caputo, el niño malo - Image 1
#82 | Caputo, el niño malo - Image 2
#82 | Caputo, el niño malo - Image 3
1 / 3

En un episodio que ha generado amplio repudio, Santiago Caputo, asesor presidencial, protagonizó un incidente con el fotógrafo Antonio Becerra durante el debate de candidatos a legisladores porteños en el Canal de la Ciudad. Según testigos, Caputo fotografió la credencial del reportero gráfico, un gesto que fue calificado como intimidatorio por diversos sectores políticos y mediáticos.

El hecho ocurrió en un contexto de creciente tensión entre el gobierno de Javier Milei y la prensa, con múltiples denuncias de ataques verbales y físicos hacia periodistas. Legisladores porteños, como Victoria Montenegro y Francisco Loupias, presentaron proyectos de repudio en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, destacando que este tipo de acciones representan una amenaza a los valores democráticos y a la libertad de expresión.

Facundo Manes, diputado nacional de la UCR, sumó este incidente a una causa previa contra Caputo, señalando que su conducta refleja un patrón de intimidación. "Controla la SIDE y amenaza a un fotógrafo por hacer su trabajo. A Cabezas le costó la vida sacar una foto en democracia. No normalicemos estos gestos mafiosos", expresó Manes, haciendo referencia al emblemático caso del fotógrafo José Luis Cabezas.

Por su parte, el gobierno defendió a Caputo. Manuel Adorni, vocero presidencial, justificó el accionar del asesor argumentando que solo quería identificar al fotógrafo. Sin embargo, estas declaraciones no lograron apaciguar las críticas. Lula Levy, candidata radical, llamó a un repudio conjunto de los candidatos al incidente, subrayando la importancia de proteger la libertad de prensa.

El episodio ha reavivado el debate sobre la relación entre el poder político y los medios de comunicación en Argentina. Organizaciones periodísticas y legisladores de diferentes partidos han expresado su preocupación por el impacto de estos actos en la democracia. Según un informe del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), los ataques al periodismo han crecido significativamente en los últimos años, lo que subraya la gravedad de la situación.

En un clima político marcado por la proximidad de las elecciones y la competencia entre partidos, este incidente pone de manifiesto la necesidad de garantizar un entorno seguro y libre para el ejercicio del periodismo. La libertad de prensa es un pilar fundamental de la democracia, y cualquier amenaza a este derecho debe ser condenada y abordada con firmeza.

Fuentes

Seul

27 de enero de 2022

por SEÚL 2 de mayo de 2025 Santiago Caputo sigue vendiendo su personaje de niño malo y los periodistas se lo siguen comprando. El lunes se acercó al Canal de la Ciudad para ver el debate de candidat...

Leer más

Clarin

30 de abril de 2025

Solo suscriptores Santiago Caputo salió del cascarón en 48 horas. De modo furibundo, el asesor estrella del Gobierno fue protagonista de varias situaciones públicas que no son comunes en el hombre co...

Leer más

Tiempoar

2 de mayo de 2025

La preocupación llegó a la Legislatura porteña después de la la actitud amenazante ejercida por Santiago Caputo contra el fotógrafo de Tiempo Argentino Antonio Becerra. Varios legisladores presentaron...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.