Subte gratuito: el trámite para que los jubilados viajen sin pagar
- Jubilados y pensionados pueden viajar gratis en el subte de Buenos Aires 🆓🚇 - El trámite es 100% online y anual - Requiere SUBE registrada y haber mensual hasta 10% sobre el mínimo - Beneficio personal, sin límite de viajes ni horario



Jubilados, pensionados y retirados de las Fuerzas Armadas o de Seguridad en la Ciudad de Buenos Aires pueden acceder al pase gratuito para viajar en el subte, una medida que busca mitigar el impacto de los aumentos en el transporte público sobre los adultos mayores. El beneficio, gestionado íntegramente de manera digital a través de la web de Emova, permite a los beneficiarios trasladarse sin costo, sin límite de viajes ni restricciones horarias.
Para acceder al pase, los solicitantes deben contar con una tarjeta SUBE registrada a su nombre y percibir un haber mensual que no supere en más de un 10% el mínimo vigente. El trámite requiere la presentación digital del DNI y el último recibo de haber previsional, excluyendo la liquidación de Anses como documento válido. Una vez aprobado, el beneficio se asocia automáticamente a la tarjeta SUBE del titular.
La vigencia del pase es de un año, y la renovación se realiza también de forma online, facilitando la continuidad del beneficio sin necesidad de trámites presenciales. En caso de pérdida, robo o baja de la tarjeta SUBE, el sistema transfiere el beneficio a la nueva tarjeta registrada sin gestiones adicionales, garantizando la protección del derecho al transporte gratuito.
El uso del pase es personal e intransferible. Si se detecta que otra persona utiliza la tarjeta con el beneficio, se aplican sanciones que van desde la suspensión por seis meses hasta la baja por un año en caso de reincidencia. El personal de Emova puede solicitar el DNI para verificar la identidad del usuario en los molinetes.
Esta iniciativa se suma a otras políticas de movilidad urbana orientadas a sectores vulnerables, en un contexto de aumentos sostenidos en el costo del transporte público. El pase gratuito para subte no reemplaza otros beneficios existentes en colectivos o trenes, sino que complementa el acceso igualitario a la red subterránea de la ciudad.
Usuarios y autoridades coinciden en destacar la comodidad, transparencia y equidad del sistema, así como la importancia de la digitalización para facilitar la gestión a los adultos mayores. El pase es valorado como una herramienta que promueve la autonomía y la integración social de quienes dependen de ingresos fijos, en un escenario económico desafiante.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El reclamo de los gobernadores a Javier Milei: "Necesitamos una macroeconomía ordenada y con la gente adentro"
13 de septiembre de 2025

Una mujer embarazada de 5 meses se tiró de una moto en movimiento porque su pareja la estaba agrediendo
13 de septiembre de 2025

Los implantes orales metálicos aumentan el riesgo de enfermedades, según los expertos: cuáles son las alternativas
12 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.