Milei insiste en desmentir los audios de las coimas
• Milei niega corrupción en ANDIS y acusa "chimentos de peluquería". • Defiende a Karina Milei y su gestión. • Audios y testigos generan controversia política. • Gobierno denuncia espionaje y operaciones mediáticas.

El presidente Javier Milei se encuentra en el centro de una polémica tras la filtración de audios que involucran a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) en presuntos hechos de corrupción. Los audios, atribuidos al ex titular del organismo, Diego Spagnuolo, sugieren la existencia de un esquema de coimas y mencionan a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, como beneficiaria de un porcentaje de las licitaciones.
Ante la difusión de estos audios, Milei negó haber sido advertido sobre irregularidades y aseguró que, de haber recibido tal información, habría removido a Spagnuolo de inmediato. "Si me hubiese dicho eso, le habría volado la cabeza", afirmó el mandatario en declaraciones radiales. Además, calificó las acusaciones como "chimentos de peluquería" y minimizó la veracidad de los audios, sugiriendo que podrían haber sido manipulados o creados con inteligencia artificial.
Testigos como Fernando Cerimedo y Agustín Rodríguez confirmaron ante la justicia el contenido de los audios, lo que ha incrementado la controversia y la presión sobre el gobierno. Sin embargo, Milei y su entorno insisten en que las acusaciones carecen de fundamento y responden a maniobras de desestabilización política y mediática. El presidente también defendió a su hermana Karina, calificando de "tontas" las versiones que la señalan como beneficiaria de un 3% de las licitaciones, y aseguró que su gestión se caracteriza por la honestidad y la vocación de servicio.
El fiscal Franco Picardi investiga el caso y evalúa llamar a declarar a varios involucrados, mientras la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y otros funcionarios han evitado referirse directamente a las denuncias. El escándalo se produce en un contexto de campaña electoral y creciente tensión política, con la oposición y sectores mediáticos buscando capitalizar las denuncias de corrupción.
Milei, por su parte, denunció espionaje ilegal y operaciones mediáticas en su contra, y reiteró su compromiso con el equilibrio fiscal y la transparencia en la gestión pública. La controversia impacta en la imagen del gobierno y en el clima político previo a las elecciones legislativas, mientras la investigación judicial continúa su curso.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Procesaron al ex ministro de Transporte bonaerense Jorge D’Onofrio por lavado de dinero
20 de noviembre de 2025

ANDIS: la casona donde Calvete direccionaba licitaciones, vinculada a Boudou y donde mujeres bailaban en un caño
20 de noviembre de 2025

Victoria Villarruel estalló contra Vialidad Nacional por el pago de un canon a la Iglesia de Misiones
20 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.