Volver a noticias
14 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Las razones por las que La Libertad Avanza puede ganar en octubre y el incierto escenario que se avecina

• La derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires reconfigura el escenario político nacional. • Crecen las dudas sobre la gobernabilidad y el futuro económico. • Analistas prevén dificultades para Milei en octubre y un Congreso fragmentado. #Elecciones2025 🇦🇷

Las razones por las que La Libertad Avanza puede ganar en octubre y el incierto escenario que se avecina - Image 1
Las razones por las que La Libertad Avanza puede ganar en octubre y el incierto escenario que se avecina - Image 2
1 / 2

La reciente derrota de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones bonaerenses ha reconfigurado el panorama político argentino de cara a los comicios legislativos de octubre. El revés electoral, ampliamente analizado por consultores y medios, expuso la fragilidad del oficialismo y encendió las alarmas sobre la gobernabilidad futura.

Según diversos analistas, la caída de LLA en la provincia más poblada del país no solo representa un golpe simbólico, sino que también evidencia el desgaste del modelo económico y la creciente insatisfacción social. “El voto bronca fue factor clave en provincia de Buenos Aires”, señala Roberto Bacman, mientras que otros expertos advierten que la desaprobación pública se ha visto agravada por denuncias de corrupción y la falta de respuestas ante demandas sociales como el financiamiento universitario y la situación de los jubilados.

El impacto de la derrota se reflejó en los mercados: la Bolsa cayó, el dólar superó los $1.400 y el riesgo país escaló a 1.100 puntos básicos. A pesar de este escenario, el presidente Javier Milei ratificó el rumbo económico y prometió una “profunda autocrítica”, aunque sin anunciar cambios sustanciales en la gestión.

En el plano político, la fragmentación opositora y la falta de alianzas sólidas complican la posibilidad de acuerdos de largo plazo. Analistas coinciden en que, aunque LLA podría sumar algunas bancas en el Congreso, difícilmente logre la mayoría necesaria para impulsar reformas estructurales. “El oficialismo nacional está en peligro de perder en 18 o 19 de los 24 distritos electorales”, advierte Página12.

El peronismo, encabezado por Axel Kicillof en Buenos Aires, emerge como el principal contrapeso al modelo libertario, consolidando su liderazgo y proyectando su figura a nivel nacional. Mientras tanto, la volatilidad electoral y la baja participación —solo votó el 60% del padrón— añaden incertidumbre al proceso.

De cara a octubre, el escenario se presenta abierto pero adverso para el oficialismo. La economía, el empleo y la capacidad de tejer alianzas serán determinantes en el resultado final y en la gobernabilidad a partir de diciembre. El futuro político argentino, según coinciden las fuentes, se vislumbra fragmentado y con desafíos crecientes para cualquier fuerza que aspire a liderar el país.

Fuentes

A24

15 de septiembre de 2025

La derrota en Provincia de Buenos Aires no significa necesariamente que el resultado se va a replicar a nivel nacional. ¿Qué puede pasar el 26/10 y cómo queda la gobernabilidad a partir del 10 de dici...

Leer más

Pagina12

15 de septiembre de 2025

EN VIVO Mal panorama para La Libertad Avanza (LLA) de cara a las elecciones de octubre. A seis semanas de los comicios legislativos, de manera unánime, los encuestadores y consultores le auguran malo...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Nada es mejor que una dificultad para conocer la verdadera personalidad. En el triunfo, todo fluye. En la derrota, todo se desenmascara. Hay quienes la asumen como propia, hacen autocrítica y desandan...

Leer más

Laprensa

15 de septiembre de 2025

La derrota de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses abrió la caja de Pandora. Al día siguiente la Bolsa se tiñó de rojo, con estrepitosas caídas -aunque luego se recuperó-; el dólar atraves...

Leer más

Infobae

12 de septiembre de 2025

15 Sep, 2025 Por Diamela Rodriguez Con el resultado de la elección bonaerense, Roy Cortina ratificó su mirada sobre La Libertad Avanza y su verdadera representatividad. “Son una minoría intensa”, a...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad
Evalúa la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Mide la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.