Volver a noticias
17 de junio de 2025
Politica
Buenos Aires

Revelaron la medida que tomaron en TN por los ataques a periodistas: "Que se limiten a informar"

- Ola de ataques a medios y periodistas tras la condena a Cristina Kirchner. - TN y otros canales sufrieron vandalismo y amenazas. - FOPEA advierte sobre riesgos a la libertad de prensa. - Investigan a militantes y ex funcionarios vinculados.

Revelaron la medida que tomaron en TN por los ataques a periodistas: "Que se limiten a informar" - Image 1
Revelaron la medida que tomaron en TN por los ataques a periodistas: "Que se limiten a informar" - Image 2
Revelaron la medida que tomaron en TN por los ataques a periodistas: "Que se limiten a informar" - Image 3
1 / 3

Una ola de ataques y amenazas contra medios de comunicación y periodistas se desató en el Área Metropolitana de Buenos Aires tras la confirmación de la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El fallo, ratificado por la Corte Suprema, generó una escalada de tensión política y social que se tradujo en hechos de violencia y vandalismo.

El martes 10 de junio, militantes encapuchados irrumpieron en las instalaciones de TN, perteneciente al Grupo Clarín, causando destrozos materiales y pintadas amenazantes. "Rompieron todo en serio", relató el periodista Jonatan Viale durante la transmisión en vivo, mientras el canal mostraba imágenes de los daños. El hecho fue repudiado por figuras del canal y motivó la implementación de nuevos protocolos internos: los periodistas y productores de TN recibieron la instrucción de limitarse a informar, evitando opiniones o editorializaciones para no agravar la situación en la calle.

La violencia no se limitó a TN. Otros medios, como OLGA TV, Neura Media y Radio Rivadavia, también sufrieron ataques y amenazas. En algunos casos, las fachadas de los edificios fueron vandalizadas con pintadas intimidatorias dirigidas a periodistas y conductores. El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) denunció una seguidilla de hechos intimidatorios y advirtió sobre el riesgo que estos episodios representan para la libertad de prensa y la integridad de los trabajadores de medios.

La investigación policial identificó a un ex funcionario del gobierno de Alberto Fernández, José Lepere, y a otros militantes de La Cámpora como presuntos responsables de los destrozos en TN. Hasta el momento, una persona fue detenida y la pesquisa continúa para dar con el resto de los implicados.

El clima de hostilidad se vio agravado por protestas y cortes en los principales accesos a la Ciudad de Buenos Aires, organizados por sindicatos y agrupaciones sociales afines al kirchnerismo. Mientras tanto, la defensa de Cristina Kirchner insiste en denunciar persecución política y parcialidad judicial, mientras que la oposición y organizaciones civiles repudian la violencia y exigen garantías para el ejercicio del periodismo.

La situación evidencia la creciente polarización en la sociedad argentina y plantea interrogantes sobre la protección de la libertad de expresión y el rol de los medios en contextos de alta conflictividad política.

Fuentes

Mdzol

19 de junio de 2025

Política Cristina Fernández de Kirchner Luego de la confirmación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner, una parte de sus seguidores siguen acumulando actos violentos en su haber. Luego de ...

Leer más

Urgente24

19 de junio de 2025

La rotunda medida que tomó TN con sus periodistas tras los ataques vandálicos. Luego de que la Corte Suprema ratificara la condena por corrupción de Cristina Kirchner, algunos militantes se dirigiero...

Leer más

Exitoina

19 de junio de 2025

Compartí esta nota Periodistas, conductores y medios de comunicación sufrieron ataques en los últimos días a raíz de la condena a Cristina Kirchner. En Artear, por ejemplo, militantes causaron destr...

Leer más

Clarin

12 de junio de 2025

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) denunció una seguidilla de actos de violencia contra periodistas y medios de comunicación, y advirtió por la instalación de "un clima de intolerancia en el país...

Leer más

Infobae

12 de junio de 2025

19 Jun, 2025 Luego de los destrozos provocados en las instalaciones de TN por un grupo de militantes en rechazo a la ratificación de la condena a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, las ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos y la ausencia de juicios de valor.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre los hechos y sus antecedentes.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad con la que se entiende la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Analiza si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para comprender el evento.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.