Murió de frío en la calle por no dejar solo a su perro: la conmovedora historia de Juan y Sultán
• Juan Carlos Leiva, hombre en situación de calle en Mendoza, murió de frío tras negarse a abandonar a su perro Sultán 🐕❄️ • Su historia visibiliza la exclusión social y la falta de refugios inclusivos. • Sultán fue adoptado por una familia local.



Juan Carlos Leiva, un hombre de 51 años en situación de calle, falleció el pasado 4 de junio en Mendoza tras rechazar sistemáticamente ayuda médica y refugio para no separarse de su perro Sultán. Durante años, Juan vivió en la entrada de un edificio en la calle Perú, en pleno microcentro mendocino, donde vecinos y trabajadores del lugar lo conocían por su inseparable vínculo con su mascota.
El deterioro de su salud se hizo evidente a fines de mayo, cuando María del Carmen Navarro, empleada de limpieza del edificio, notó que Juan estaba débil, agitado y con dificultades para respirar. A pesar de los ruegos de vecinos y agentes de seguridad, Juan se negaba a ser trasladado a un hospital porque los refugios y centros de salud no permitían el ingreso de animales. Solo accedió a recibir atención médica cuando María le prometió que cuidaría personalmente de Sultán.
Una vez internado, se le diagnosticó EPOC, neumonía y una afección cardíaca. Fue derivado al hospital Scaravelli de Tunuyán, donde murió en soledad, sin que su hijo —también en situación de calle— pudiera ser localizado. Tras su muerte, María cumplió la promesa hecha a Juan y se hizo cargo de Sultán, quien finalmente fue adoptado por la hija de los dueños de un kiosco cercano, conocidos de Juan y su perro.
El caso de Juan Carlos Leiva ha generado conmoción y debate en la sociedad mendocina. Testimonios de vecinos y de María del Carmen Navarro denuncian que los protocolos de los refugios excluyen a personas que no quieren separarse de sus mascotas, y que incluso Juan habría sufrido maltratos en algunos intentos de ingreso. Las autoridades provinciales sostienen que Juan se negaba a recibir ayuda, pero los relatos de quienes lo conocieron apuntan a la falta de opciones dignas e inclusivas.
La historia de Juan y Sultán se ha convertido en un símbolo de lealtad y amor incondicional, pero también en un llamado de atención sobre la exclusión social y la necesidad de políticas públicas que contemplen la realidad de las personas en situación de calle y sus animales. Mientras tanto, Sultán duerme ahora en un hogar cálido, cumpliendo la última voluntad de su dueño.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Cuándo se conocerán las penas para el clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
26 de noviembre de 2025

Invasión de hormigas voladoras en el AMBA: los trucos caseros más efectivos para eliminarlas
26 de noviembre de 2025

Extendieron la alerta por tormentas en Neuquén y Río Negro para este miércoles: las zonas afectadas
25 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.