Hasta Majul reconoció al aire que al gobierno le “entró la bala”, pero igual lanzó encuestas de dudosa procedencia
• Escándalo de corrupción golpea al gobierno de Milei • Encuestas muestran caída de imagen y posible derrota en Buenos Aires • Filtraciones y crisis interna complican panorama político 🇦🇷

El gobierno de Javier Milei atraviesa una de sus semanas más difíciles en la antesala de las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, tras la difusión de denuncias de corrupción y filtraciones de audios que involucran a altos funcionarios, incluida Karina Milei, hermana del presidente y secretaria general de la Presidencia. Diversas encuestas reflejan una caída significativa en la imagen del presidente y del oficialismo, con cifras que muestran un saldo negativo por primera vez desde el inicio de su gestión.
Según datos de la consultora Aresco, la imagen positiva de Milei descendió a un 44%, mientras que la negativa alcanzó el 54%. En la provincia de Buenos Aires, principal distrito electoral, La Libertad Avanza se ubicaría entre dos y cuatro puntos por debajo del peronismo/kirchnerismo, lo que representa un desafío considerable para el oficialismo en las próximas elecciones legislativas. "La bala entró y pegó fuerte en la imagen del Gobierno y en la imagen personal del Presidente", reconoció el periodista Luis Majul en su editorial, reflejando el consenso mediático sobre el impacto de los escándalos.
El núcleo duro de votantes de La Libertad Avanza se mantiene en torno al 25%, pero el núcleo blando ha caído a aproximadamente 18%, según los sondeos. A nivel nacional, la intención de voto para el oficialismo ronda el 37% sin proyección de indecisos, y podría llegar al 40% con indecisos, mientras que Fuerza Patria se ubica en torno al 31-34%.
La crisis interna se ha agudizado por la desconfianza y la paranoia generadas por las grabaciones, con medidas como la prohibición de celulares en reuniones de gabinete. El gobierno atribuye la filtración de audios a una "campaña de desinformación externa" y ha reforzado la seguridad de Milei y Karina tras incidentes recientes. "No son funcionarios ni gente de adentro del Gobierno. Esto vino de afuera", aseguró un alto dirigente, alineándose con la postura de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
En medio de la crisis, Milei mantiene su agenda internacional, con viajes programados a Los Ángeles y Las Vegas para reunirse con empresarios y buscar inversiones. El presidente ha manifestado estar preparado para cualquier escenario electoral y promete enfrentar la situación "dando la cara". El desenlace de la crisis y su impacto en las urnas será clave para el futuro político del oficialismo, en un contexto de alta polarización y desconfianza institucional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Kicillof cedió lugares en el Banco Provincia y avanza un acuerdo por el endeudamiento
26 de noviembre de 2025

Fabiola Yañez retiró la demanda en España y el conflicto con Alberto Fernández vuelve a la Argentina
25 de noviembre de 2025

El Estado remata en La Plata un terreno de 1.200 metros cuadrados y el edificio de un conocido supermercado
25 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.