La dramática historia de la familia que murió en Villa Devoto: del reencuentro después de un viaje a la tragedia silenciosa
• Tragedia en Villa Devoto: 5 miembros de una familia murieron por intoxicación con monóxido de carbono tras regresar de Italia. • Solo un bebé sobrevivió. • El hecho conmocionó al barrio y reabre el debate sobre la seguridad en calefacción. #VillaDevoto



Cinco integrantes de una familia fallecieron en el barrio porteño de Villa Devoto tras inhalar monóxido de carbono, en un hecho que conmocionó a la comunidad local. Las víctimas, identificadas como Graciela Just (74), Demetrio De Nastchokine (79), su hijo Andrés (43), la pareja de este, Marie Lanane (42, de nacionalidad francesa), y su hija Elisa (4), perdieron la vida en la vivienda familiar ubicada en la calle Sanabria, a metros de la estación de tren Devoto.
El único sobreviviente fue un bebé de un año y medio, hijo de Andrés y Marie, quien fue hallado consciente y trasladado de urgencia al Hospital Zubizarreta, donde permanece fuera de peligro. Según informaron fuentes policiales y del SAME, la familia había regresado de Italia el día anterior y se encontraba reunida en la casa de los abuelos para celebrar el reencuentro.
El hecho fue descubierto por un familiar que, al no recibir respuesta, forzó la entrada y se encontró con la trágica escena. Personal de Bomberos y SAME acudió al lugar, ventiló los ambientes y constató los decesos. Las primeras pericias de Bomberos y Metrogas confirmaron que la causa de muerte fue la inhalación de monóxido de carbono, un gas letal, incoloro e inodoro, que suele acumularse en ambientes cerrados y mal ventilados, especialmente durante el invierno.
La investigación está a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°48, que descartó la intervención de terceros y atribuyó el hecho a un accidente doméstico. Vecinos y allegados manifestaron su conmoción por la tragedia, recordando que la familia era muy conocida en el barrio y que la vivienda ya había sufrido un incendio años atrás.
El titular del SAME, Alberto Crescenti, advirtió sobre los riesgos del monóxido de carbono y la importancia de ventilar los ambientes y controlar los artefactos a gas. La tragedia reabre el debate sobre la seguridad en el uso de sistemas de calefacción y la necesidad de prevención para evitar nuevas víctimas en el contexto de bajas temperaturas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Invasión de hormigas voladoras en el AMBA: los trucos caseros más efectivos para eliminarlas
26 de noviembre de 2025

Extendieron la alerta por tormentas en Neuquén y Río Negro para este miércoles: las zonas afectadas
25 de noviembre de 2025

Alerta meteorológica por calor extremo, lluvias y tormentas para seis provincias: cuándo se larga
25 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.