Volver a noticias
22 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

Parte del establishment se cansa de un gobierno al que percibe errático y corrupto

• Empresarios y gobierno se reunieron en el Council of the Americas 🇦🇷 • Milei defendió su gestión y criticó al kirchnerismo • Preocupación por denuncias de corrupción y tensión política • Expectativa por elecciones y economía

Parte del establishment se cansa de un gobierno al que percibe errático y corrupto - Image 1
Parte del establishment se cansa de un gobierno al que percibe errático y corrupto - Image 2
Parte del establishment se cansa de un gobierno al que percibe errático y corrupto - Image 3
1 / 3

El Council of the Americas, celebrado en el hotel Alvear de Buenos Aires, se convirtió en el epicentro de la tensión política y económica que atraviesa la Argentina en vísperas de las elecciones legislativas. El evento reunió a empresarios, funcionarios y al presidente Javier Milei, quien aprovechó la ocasión para defender su gestión y lanzar duras críticas contra el kirchnerismo y la oposición parlamentaria.

Durante su discurso, Milei calificó de "macabro" el reciente rechazo en Diputados al veto presidencial sobre la ley de emergencia en discapacidad, acusando al Congreso de estar "secuestrado por el kirchnerismo" y de buscar la quiebra del país. El mandatario insistió en que su administración logró el "ajuste fiscal más grande de la humanidad" y atribuyó la baja de la inflación a su política monetaria, asegurando que "los crueles liberales ya sacamos a 12 millones de personas de la pobreza".

El presidente de la Cámara Argentina de Comercio, Mario Grinman, y otros líderes empresariales manifestaron un apoyo cauteloso al rumbo económico, destacando la importancia de mantener el cambio y evitar el regreso de políticas pasadas. Sin embargo, la preocupación por la volatilidad financiera y las altas tasas de interés fue un tema recurrente entre los asistentes, especialmente para las pymes y empresas del interior.

El evento estuvo marcado por la inquietud generada por denuncias de corrupción que involucran a Karina Milei, hermana del presidente, y a Lule Menem, asesor presidencial. La intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad y el despido de su titular, Diego Spagnuolo, fueron respuestas inmediatas del gobierno ante el escándalo, aunque el tema continuó siendo objeto de comentarios entre los empresarios.

En el contexto de una economía dispar, algunos sectores como energía y minería se mostraron optimistas por los beneficios del régimen de grandes inversiones, mientras otros lamentaron la caída del consumo y el impacto de las tasas de interés. El sector privado, en general, adoptó una postura de "wait and see" hasta que se definan los resultados electorales.

Las próximas elecciones legislativas son vistas como un punto de inflexión para el futuro político y económico del país. Milei y su gabinete confían en consolidar su agenda de reformas, mientras la oposición busca frenar el avance oficialista en el Congreso. La incertidumbre y el debate sobre la corrupción y la estabilidad continúan marcando el pulso de la coyuntura argentina.

Fuentes

Eldiarioar

22 de agosto de 2025

Hoy hablamos de... Por favor, actualiza tus datos de pago para que podamos renovar tu suscripción y sigas siendo socia/o de elDiario.es. Tu tarjeta caduca el . Te seguimos necesitando, ...

Leer más

Pagina12

23 de agosto de 2025

EN VIVO Después de una jornada fatídica para la Casa Rosada porque la cámara de Diputados rechazó el veto en contra de la Emergencia en Discapacidad, y antes de una derrota por goleada en el Senado, ...

Leer más

Infobae

21 de agosto de 2025

23 Ago, 2025 Por Mariano Boettner El círculo rojo ingresó en un clima de desensillar hasta que aclare. La cercanía de las elecciones legislativas, la tensión política recargada estos días entre el ...

Leer más

Lanacion

23 de agosto de 2025

El presidente Javier Milei dio un discurso en el Council of Américas y la Cámara Argentina de Comercio (CAC) en el hotel Alvear que duró poco más de treinta minutos. Durante su exposición embistió con...

Leer más

Ambito

23 de agosto de 2025

En líneas generales, se observó entre los asistentes un cauto apoyo a la gestión oficial pero un alto interés por escuchar al presidente Javier Milei y varios miembros de su gabinete. Milei participó...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista incluidos en la cobertura.