Este 7 de junio se celebra el Día del Periodista
• Hoy se celebra el Día del Periodista en Argentina 🇦🇷 • Se conmemora la fundación de la Gazeta de Buenos Ayres en 1810 • Campañas y reflexiones sobre el rol y desafíos del periodismo actual #DíaDelPeriodista



El 7 de junio se celebra en Argentina el Día del Periodista, una fecha que conmemora la fundación de la Gazeta de Buenos Ayres en 1810 por Mariano Moreno, considerado uno de los hitos fundacionales de la prensa nacional. La efeméride, establecida oficialmente en 1938 durante el Primer Congreso de Periodistas en Córdoba, rinde homenaje a la labor de quienes informan y contribuyen a la construcción de una sociedad democrática.
La Gazeta de Buenos Ayres, primer periódico nacional, surgió como órgano de difusión de la Primera Junta de Gobierno y contó con la participación de figuras como Manuel Belgrano y Juan José Castelli. Mariano Moreno, su fundador, defendía la libertad de prensa y el derecho del pueblo a conocer la conducta de sus representantes. "El pueblo no debe contentarse con que sus jefes obren bien; él debe aspirar a que nunca puedan obrar mal", escribió Moreno en uno de los primeros números del periódico.
En el marco de la celebración, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), junto a la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA) y la Asociación de Radios Privadas Argentinas (ARPA), lanzó una campaña nacional bajo el lema "Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más". La iniciativa busca concientizar sobre el valor democrático de la información rigurosa y la importancia de la libertad de expresión, en un contexto de crecientes desafíos para el ejercicio libre del periodismo.
Según un estudio presentado por la consultora Trends, el 61,9% de los argentinos se informa a través de medios masivos y el 59,1% confía en ellos. Sin embargo, el sector enfrenta dificultades como la precarización laboral, la crisis de los modelos de negocio y la proliferación de desinformación. Dirigentes de ADEPA y ATA destacaron la necesidad de fortalecer el periodismo profesional y de formar nuevas generaciones comprometidas con la ética y la calidad informativa.
Editoriales y análisis coinciden en que, aunque el oficio de periodista es cada vez más desafiante, su función crítica y su capacidad de contribuir al debate público resultan esenciales para la vida democrática. La fecha invita a reflexionar sobre el legado de la prensa argentina y la importancia de defender la libertad de expresión y la calidad informativa en tiempos de incertidumbre.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Ultiman el operativo en Ezeiza y hay expectativa por la llegada del vuelo con argentinos deportados por EE.UU.
11 de septiembre de 2025

Santa Fe aprobó por amplia mayoría la nueva Constitución que habilita la reelección de Maximiliano Pullaro en 2027
11 de septiembre de 2025

Quiénes son los rugbiers mendocinos acusados por abuso sexual y con pedido de extradición desde Chile
10 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.