Volver a noticias
24 de junio de 2025
Salud
Argentina

"Ozempic" bajó su precio tras la llegada de su competidor al mercado: cuánto cuesta

- Ozempic baja su precio hasta 50% en Argentina 🇦🇷 - La llegada del biosimilar nacional Dutide impulsa la competencia - Más acceso para pacientes con diabetes y obesidad - Médicos advierten sobre uso responsable y bajo receta

"Ozempic" bajó su precio tras la llegada de su competidor al mercado: cuánto cuesta - Image 1
"Ozempic" bajó su precio tras la llegada de su competidor al mercado: cuánto cuesta - Image 2
"Ozempic" bajó su precio tras la llegada de su competidor al mercado: cuánto cuesta - Image 3
1 / 3

El laboratorio danés Novo Nordisk anunció una reducción de hasta el 50% en el precio de Ozempic, su medicamento inyectable utilizado para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad, en respuesta a la reciente aparición de Dutide, un biosimilar nacional desarrollado por el laboratorio Elea. Esta medida, que impacta directamente en el bolsillo de miles de pacientes argentinos, se produce en un contexto de creciente competencia en el mercado farmacéutico local.

Según informaron fuentes de Novo Nordisk, el precio de Ozempic en su presentación de 1 miligramo, con cobertura de obra social y descuentos, pasó de $294.017 a $150.822 mensuales. Por su parte, Dutide, aprobado por la ANMAT en abril y comercializado desde fines de mayo, se vende a $77.040 en la misma dosis, lo que representa una diferencia de casi el 50% respecto al nuevo precio del producto original y más del 80% en comparación con el valor previo a la baja.

La semaglutida, principio activo de ambos medicamentos, actúa regulando los niveles de glucosa en sangre y suprimiendo el apetito, lo que ha incrementado su demanda tanto para el tratamiento de la diabetes como para la pérdida de peso. Sin embargo, médicos y nutricionistas advierten sobre el uso fuera de prospecto y subrayan la importancia de la prescripción y el seguimiento profesional, especialmente ante la aparición de posibles efectos adversos, como los reportados en estudios recientes sobre riesgos oculares.

La estrategia de producir biosimilares nacionales, impulsada por el Gobierno argentino, busca reducir el costo de los medicamentos y ampliar el acceso a tratamientos de alta demanda. Experiencias previas, como la copia nacional de pembrolizumab, ya habían generado bajas de precios en el sector. "Esta medida beneficia directamente al sistema de salud y a un gran número de pacientes con diabetes en el país", afirmó Carlos Otheguy, vicepresidente y gerente general de Novo Nordisk Argentina.

El caso de Ozempic y Dutide ilustra cómo la competencia y la producción local pueden modificar el acceso y el costo de tratamientos esenciales. No obstante, especialistas insisten en la necesidad de un uso responsable y bajo control médico, ante el riesgo de automedicación y la creciente demanda por motivos estéticos. El futuro del mercado de medicamentos en Argentina parece orientarse hacia una mayor presencia de biosimilares, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y la sostenibilidad del sistema de salud.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El laboratorio danés Novo Nordisk bajó casi un 50% el precio de su medicamento estrella, Ozempic, famoso por su tratamiento contra la diabetes y la obesidad, tras la salida al mercado de su alternativ...

Leer más

Clarin

5 de septiembre de 2023

El Ozempic es una de las drogas más vendidas del mundo y Argentina no escapa a esa demanda. Pero aquí la lógica del mercado ha planteado un escenario diferente, que se verá reflejado a partir de este ...

Leer más

Lavoz

25 de junio de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz El Ozempic, una de las drogas más vendidas a nivel mundial y de alta demanda en Argentina, ha experimentado una drástica reducción d...

Leer más

Iprofesional

25 de junio de 2025

La farmacéutica danesa Novo Nordisk anunció que rebaja hasta un 50% el valor de su medicamento inyectable a base de semaglutida para la diabetes tipo 2, que se hizo mundialmente popular porque también...

Leer más

Lmneuquen

25 de junio de 2025

El laboratorio que produce este medicamento, que tiene una gran demanda en Argentina, bajó casi un 50% su precio con la llegada de uno muy similar. El nuevo precio. Ozempic, el inyectable de gran ven...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y reacciones de los actores involucrados.