Volver a noticias
27 de junio de 2025
Politica
Argentina

Eliminaron las jornadas obligatorias en las escuelas sobre educación vial y violencia de género

• El Gobierno eliminó jornadas obligatorias sobre educación vial y violencia de género en escuelas. • Se disuelven organismos y se transfiere la responsabilidad a provincias. • La medida busca reducir estructuras estatales y gasto público.

Eliminaron las jornadas obligatorias en las escuelas sobre educación vial y violencia de género - Image 1
Eliminaron las jornadas obligatorias en las escuelas sobre educación vial y violencia de género - Image 2
Eliminaron las jornadas obligatorias en las escuelas sobre educación vial y violencia de género - Image 3
1 / 3

El Gobierno nacional oficializó este viernes la eliminación de la obligatoriedad de las jornadas educativas sobre educación vial y violencia de género en las escuelas de todo el país. La medida, establecida mediante el Decreto 436/2025 y publicada en el Boletín Oficial, deroga artículos clave de las leyes 27.234 y 27.214, transfiriendo la responsabilidad de estas actividades a las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El decreto, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello, argumenta que la coexistencia de organismos como el Observatorio de la Educación Vial y el Consejo Federal de Seguridad Vial generaba una superposición de funciones, contraria a los principios de eficiencia administrativa y racionalidad presupuestaria. Según el texto oficial, la eliminación de estas estructuras permitirá optimizar el uso de recursos públicos y reducir el gasto estatal.

En el caso de la Ley 27.234, que establecía la jornada “Educar en Igualdad: Prevención y Erradicación de la Violencia de Género”, el Ejecutivo sostiene que la organización de estas actividades no corresponde al Estado nacional, ya que la administración educativa fue transferida a las jurisdicciones provinciales y a la Ciudad de Buenos Aires. El decreto remarca que mantener esta obligación sobre el Poder Ejecutivo Nacional resulta innecesario y contrario a la autonomía jurisdiccional.

Respecto a la Ley 27.214, el Observatorio de la Educación Vial, creado hace casi una década, nunca llegó a funcionar plenamente. El Gobierno considera que su existencia, junto al Consejo Federal de Seguridad Vial, implicaba una duplicación de estructuras y funciones.

La decisión se enmarca en la política general del Gobierno de reducir el tamaño del Estado y eliminar organismos considerados innecesarios o redundantes. El decreto será remitido a la Comisión Bicameral Permanente del Congreso para su revisión, en cumplimiento de la normativa vigente.

Mientras el Ejecutivo defiende la medida como un paso hacia una gestión pública más eficiente y descentralizada, sectores críticos advierten sobre el posible debilitamiento de políticas de igualdad y prevención de la violencia de género en el ámbito educativo. La eliminación de las jornadas “Educar en Igualdad” ha generado debate sobre el alcance y la transparencia de la decisión, especialmente por su inclusión en un decreto centrado en educación vial.

Fuentes

Infobae

27 de junio de 2025

27 Jun, 2025 A través de la publicación del Decreto 436/2025, el gobierno de Javier Milei derogó artículos clave de las leyes de educación vial y prevención de la violencia de género en el ámbito edu...

Leer más

Pagina12

27 de junio de 2025

EN VIVO El presidente Javier Milei eliminó la obligación del gobierno nacional de realizar en las escuelas de todo el país las jornadas educativas “Educar en Igualdad”, a través de la cual los y las ...

Leer más

Ambito

27 de junio de 2025

La medida apunta a tres artículos de las leyes 27.234 y 27.214. El Gobierno alega "superposición de funciones" y "responsabilidades innecesarias". Se trata de las leyes 27.234 y 27.214. El Gobierno ...

Leer más

Continentalcorrientes

27 de junio de 2025

Seguinos en las redes...

Leer más

Lu17

27 de junio de 2025

function manejarVisibilidadIframes(){const esPaisaje=window.innerWidth>window.innerHeight;const iframePaisaje=document.getElementById('iframe-paisaje');const iframeRetrato=document.getElementById('ifr...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el tema.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante.
Perspectivas presentadas
Evalúa si la fuente incluye diferentes puntos de vista sobre el evento.