Volver a noticias
26 de agosto de 2025
Salud
La Plata

Fentanilo contaminado: se conoció la declaración de García Furfaro en la Justicia

🔬 Fentanilo contaminado: 96 muertes, 17 imputados y acusaciones cruzadas. El dueño de los laboratorios apunta a una conspiración. ANMAT y la justicia investigan graves fallas. #Salud #Seguridad #Justicia

Fentanilo contaminado: se conoció la declaración de García Furfaro en la Justicia - Image 1
Fentanilo contaminado: se conoció la declaración de García Furfaro en la Justicia - Image 2
Fentanilo contaminado: se conoció la declaración de García Furfaro en la Justicia - Image 3
1 / 3

La investigación por la muerte de al menos 96 pacientes tras el uso de fentanilo contaminado en Argentina avanza con la declaración de Ariel García Furfaro, dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., ante el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak. García Furfaro, principal imputado en la causa, prestó declaración durante seis horas, en las que intentó deslindar responsabilidades y acusó a su excolaborador Andrés Quinteros de estar detrás de una supuesta conspiración que involucraría a la competencia farmacéutica y funcionarios políticos.

El caso se centra en la producción, distribución y venta de los lotes 31.202 y 31.244 de fentanilo, fabricados en diciembre de 2024 y distribuidos en hospitales de Buenos Aires, Santa Fe, Rosario y Córdoba. El Hospital Italiano de La Plata fue el primero en reportar la contaminación bacteriana, lo que llevó a la intervención de la ANMAT y al inicio de la investigación judicial. Los análisis realizados por el Instituto Malbrán confirmaron la presencia de bacterias Klebsiella pneumoniae, Klebsiella variicola y Ralstonia mannitolilytica en las ampollas, asociadas a la muerte de los pacientes.

La causa involucra a 17 imputados, entre ellos directores técnicos, familiares de García Furfaro y otros empleados de los laboratorios. Varios de ellos se encuentran detenidos, mientras que otros han solicitado excarcelación. La fiscalía investiga la posible omisión de recupero farmacéutico y adulteración de medicamentos, delitos que podrían acarrear penas de hasta 25 años de prisión según el Código Penal.

Durante su declaración, García Furfaro insistió en que la contaminación fue producto de una acción deliberada y que la ANMAT no alertó a tiempo sobre los riesgos. También denunció una operación mediática en su contra y afirmó que está en quiebra. Por su parte, la ANMAT y la fiscalía señalaron graves fallas en los controles de calidad y en la gestión de los laboratorios, mientras que familiares de las víctimas y trabajadores afectados reclaman justicia y esclarecimiento de los hechos.

El caso ha puesto en evidencia las deficiencias en la fiscalización de laboratorios y la seguridad de los medicamentos en Argentina, generando un debate sobre la responsabilidad empresarial y la necesidad de fortalecer los controles sanitarios. El proceso judicial continúa, mientras se analizan las consecuencias y se busca determinar las responsabilidades de todos los involucrados.

Fuentes

Rosario3

26 de agosto de 2025

Hace 4 horas El propietario del laboratorio HLB Pharma Group SA y Laboratorios Ramallo está bajo investigación por la muerte de 96 pacientes. Apuntó a una teoría conspirativa y acusó a un exempleado....

Leer más

Infobae

25 de agosto de 2025

26 Ago, 2025 Por Andrés Klipphan “Yo no fui, yo no hice nada. Si el fentanilo está contaminado con bacterias, los bichos los puso otra persona. Esa persona es Andrés Quinteros, un ex concejal del p...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El viernes pasado, ante el juez y la fiscal federales que investigan las consecuencias del uso de fentanilo contaminado en una cantidad de casos aún por definir, el dueño del laboratorio que comercial...

Leer más

Pagina12

26 de agosto de 2025

EN VIVO Página/12 accedió a la declaración completa de Ariel Fernando García. El dueño de los laboratorios Ramallo y HLB Pharm --de los que salió el fentanilo contaminado-- afirmó ante el juez Ernest...

Leer más

Cadena3

26 de agosto de 2025

Sociedad Sociedad Causa por fentanilo en laboratorios argentinos Se trata de personas que no están detenidas en la causa. 25/08/2025 | 12:09Redacción Cadena 3 FOTO: Fentanilo: continúan las indag...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y actores involucrados.