Volver a noticias
4 de julio de 2025
Salud
Angaco

Revelaron detalles sobre la mujer que sufrió graves quemaduras en Angaco: no se quemó con un horno eléctrico y tiene el 70% del cuerpo afectado

• Mujer de Angaco sufrió graves quemaduras (70% del cuerpo) tras incendio doméstico. • Accidente vinculado a conexión precaria de gas y ropa inflamable. • Permanece en coma inducido; investigan causas.

InfoZen

Gladys Sandra Jofré, una mujer de 53 años residente en Angaco, San Juan, permanece en estado crítico tras sufrir graves quemaduras en un accidente doméstico ocurrido el jueves 3 de julio. Según informaron fuentes judiciales y policiales, el incidente se produjo cuando Jofré intentaba encender una hornalla en su cocina, la cual estaba conectada de manera precaria a una garrafa de gas. En ese momento, una llama alcanzó su ropa, compuesta de materiales inflamables como lana y polar, lo que provocó que se incendiara rápidamente, extendiéndose también a una cortina cercana.

A pesar de los intentos de su sobrina por ayudarla, fue un vecino quien finalmente logró sofocar las llamas utilizando un mantel, después de que la víctima lograra salir a la vereda completamente envuelta en fuego. Jofré fue trasladada de urgencia al Hospital de Angaco y, debido a la gravedad de sus lesiones, derivada al Hospital Marcial Quiroga, donde permanece internada en coma inducido con quemaduras de tipo A y B en el 70% de su cuerpo, incluyendo rostro y torso.

Las primeras versiones sugerían que el accidente había sido causado por la explosión de un horno eléctrico, pero los peritajes realizados por Bomberos y Criminalística descartaron esta hipótesis. Los expertos confirmaron que no hubo fuga de gas, pero sí detectaron que la cocina carecía de las medidas mínimas de seguridad y que las hornallas estaban en mal estado, lo que facilitó el siniestro.

El caso es investigado por la UFI de Delitos Especiales, bajo la coordinación del fiscal Francisco Micheltorena y el ayudante fiscal Emiliano Pugliese. Se secuestraron elementos para peritaje, como el mantel utilizado para apagar el fuego y restos de las prendas de la víctima, mientras la investigación continúa para descartar otras posibles causas.

Este incidente ha puesto en evidencia los riesgos asociados a las instalaciones precarias en viviendas de la región y ha generado preocupación entre vecinos y autoridades, quienes subrayan la importancia de reforzar los controles y la asistencia a hogares vulnerables para evitar tragedias similares en el futuro.

Fuentes

Tiempodesanjuan

6 de julio de 2025

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión. La mujer, identificada como Gladys Sandra Jofré, permanece en coma inducido en el Hospi...

Leer más

Diariodecuyo

7 de mayo de 2025

Por Redacción Diario de Cuyo Your browser doesn’t support HTML5 audio Tres de las cuatro hornallas de la cocina sin tapa y una precaria conexión a una garrafa del gas, son para los investigadores, l...

Leer más

Diariohuarpe

5 de julio de 2025

Gladys Sandra Jofré está en coma inducido tras incendiarse en su casa de Angaco, aparentemente por una conexión precaria. Investigan cómo ocurrió el hecho. Un grave hecho sacudió la tarde del jueves ...

Leer más

Tiempodesanjuan

6 de julio de 2025

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión. El hecho ocurrió durante la tarde de este jueves. La damnificada, de 54 años, se encuen...

Leer más

Sanjuan8

6 de julio de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el accidente y sus causas.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes o información de fondo relevante.
Actualidad
Evalúa si la información es reciente y está actualizada al momento del hecho.