Volver a noticias
3 de mayo de 2025
Politica
Buenos Aires

El Gobierno busca que los dólares “del colchón” empiecen a circular: qué se sabe de los inminentes anuncios

💵 El Gobierno argentino busca que los dólares "del colchón" entren en circulación. Nuevas medidas incluirán pagos en dólares con QR y tarjetas. ¿Será suficiente para estabilizar la economía? 🤔 #Economía #Argentina

El Gobierno busca que los dólares “del colchón” empiecen a circular: qué se sabe de los inminentes anuncios - Image 1
El Gobierno busca que los dólares “del colchón” empiecen a circular: qué se sabe de los inminentes anuncios - Image 2
El Gobierno busca que los dólares “del colchón” empiecen a circular: qué se sabe de los inminentes anuncios - Image 3
1 / 3

El Gobierno argentino, encabezado por el ministro de Economía Luis Caputo, está preparando una serie de medidas destinadas a fomentar la circulación de dólares en la economía local. Estas iniciativas forman parte de un plan más amplio para remonetizar la economía y estabilizar el sistema financiero, en un contexto marcado por la alta dolarización y la baja confianza en el peso.

Caputo anunció que las medidas, que serán reveladas en las próximas semanas, incluirán la posibilidad de realizar pagos cotidianos en dólares, como compras en supermercados y restaurantes, utilizando tarjetas de débito y códigos QR. "Necesitamos que esta monetización se materialice para que la economía siga creciendo", afirmó el ministro. Según estimaciones oficiales, los argentinos mantienen más de 200.000 millones de dólares fuera del circuito financiero formal, lo que representa un desafío y una oportunidad para la economía nacional.

El plan también busca alinear la estrategia económica con los compromisos asumidos ante el Fondo Monetario Internacional (FMI). Durante un blanqueo de capitales realizado en 2024, se declararon activos por más de 20.000 millones de dólares, lo que permitió un incremento en los depósitos bancarios en moneda extranjera. Sin embargo, la implementación de estas medidas enfrenta desafíos técnicos y regulatorios, como la habilitación de cuentas CVU en dólares, que aún no tienen una fecha concreta de lanzamiento.

El Banco Central y el Ministerio de Economía han analizado experiencias internacionales, como las de Perú y Uruguay, para diseñar un esquema bimonetario que permita una mayor convivencia entre el peso y el dólar. Según el FMI, esta estrategia podría contribuir a reducir la inflación y estabilizar el tipo de cambio en el mediano plazo.

No obstante, las medidas han generado reacciones mixtas. Mientras que algunos sectores ven con buenos ojos la posibilidad de una mayor flexibilidad en el uso de dólares, otros, como el campo y la industria, advierten sobre los riesgos asociados a la presión tributaria y los costos elevados. Economistas también han expresado escepticismo sobre la efectividad de estas políticas, citando la falta de confianza en el sistema financiero como un obstáculo significativo.

En el mercado, las expectativas son altas, pero persisten dudas sobre si estas iniciativas serán suficientes para generar un cambio estructural en la economía argentina. "El peso no domina aún al dólar, y para que eso ocurra, se necesita mucho más que medidas aisladas", comentó un analista financiero. A pesar de los desafíos, el Gobierno confía en que estas políticas contribuirán a estabilizar la economía y a generar un crecimiento sostenido en el mediano plazo.

Fuentes

Infobae

3 de mayo de 2025

3 May, 2025 El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que en las próximas semanas el Gobierno lanzará una nueva medida para fomentar la circulación de dólares en la economía. Será una política q...

Leer más

Clarin

29 de abril de 2025

Solo suscriptores El Gobierno sigue convencido de que la economía recibirá una fuerte afluencia de dólares. De las diferentes canillas que buscan abrir, el equipo de Luis Caputo trabaja por estas hor...

Leer más

Lapoliticaonline

3 de mayo de 2025

La medida que prometió Caputo para que la gente gaste los dólares que atesora sería una resolución que habilita a utilizar los dólares del blanqueo para cualquier transacción, barriendo con los límite...

Leer más

Lavoz

2 de mayo de 2025

En las redes Descargate la app de La Voz 2 de mayo de 2025, Con los precios en marzo y en abril por encima de las expectativas de desaceleración, el Gobierno nacional decidió avanzar en decisiones ...

Leer más

Pagina12

3 de mayo de 2025

EN VIVO El Gobierno de javier Milei se propone los argentinos empiecen a sacar las divisas del colchón y la vuelquen a gastos cotidianos, ya no solamente para comprar propiedades o autos. Para ello,...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el tema.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.