Milei se reunió con sus ministros en medio del paro de colectivos y mientras Economía prepara la medida del virtual blanqueo de dólares
🚍 Paro de colectivos afecta al AMBA mientras Milei lidera reunión de gabinete. Se discuten medidas económicas y el proyecto de ley Ficha Limpia, clave para la transparencia política. #Argentina #Política


El presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión de gabinete en la Casa Rosada, en un contexto marcado por un paro de colectivos convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la inminente votación del proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado.
El paro, que afecta a más de 300 líneas de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), fue calificado por el gobierno como una medida "extorsiva". Según la UTA, la decisión responde a la falta de avances en las negociaciones salariales y a las condiciones económicas insostenibles que enfrentan los choferes. El gobierno, por su parte, advirtió que sancionará a las empresas que no cumplan con los servicios mínimos establecidos.
Durante la reunión, Milei y su equipo discutieron el impacto del paro y avanzaron en medidas económicas clave. El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció un nuevo esquema para desregular el uso de dólares ahorrados fuera del sistema financiero, con el objetivo de incentivar su circulación en la economía. "Necesitamos que los dólares empiecen a circular más", afirmó Caputo.
Otro tema central fue el proyecto de ley de Ficha Limpia, que será debatido este miércoles en el Senado. La iniciativa busca impedir que personas con antecedentes penales puedan acceder a cargos públicos. Desde el oficialismo, se destacó la importancia de la ley como un mensaje contra la impunidad. "Ratificamos nuestro compromiso para aprobar este proyecto", expresaron los senadores de La Libertad Avanza en un comunicado oficial.
La reunión también sirvió para repasar la agenda legislativa y los próximos pasos en el plan de desregulación económica. Entre las medidas discutidas, se incluyó la reducción del personal en áreas de apoyo del Estado, una iniciativa que ya ha generado debate en diversos sectores.
El contexto político y social en el que se desarrolló la reunión refleja las tensiones actuales en Argentina, marcadas por conflictos laborales, ajustes económicos y debates legislativos clave. La votación de Ficha Limpia podría convertirse en un hito, con implicaciones significativas para la política nacional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El Frente Renovador cuestionó el nuevo sistema acusatorio: “Sin recursos, la reforma no funcionará”
6 de mayo de 2025

Cumbre urgente en Gobierno y dudas por el proyecto de Ficha Limpia que debe votarse mañana
6 de mayo de 2025

Fiscales de Comodoro Py alertaron sobre la implementación del nuevo sistema acusatorio: “El panorama dista de ser auspicioso”
6 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.