Contrapunto entre Kicillof y Frigerio por críticas al gobierno de Milei durante una cumbre de gobernadores
📍 Gobernadores debatieron en Paraná sobre federalismo, reforma del IVA y desarrollo productivo. Tensiones políticas marcaron el encuentro, pero hubo consenso en la necesidad de una agenda federal. 🌐💼 #Política #Economía


En la ciudad de Paraná, se llevó a cabo una jornada organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) que reunió a gobernadores de distintas provincias argentinas para debatir sobre temas clave como la reforma tributaria, el desarrollo productivo y el federalismo. El evento, titulado "Una hoja de ruta hacia un futuro federal", tuvo como anfitrión al gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y contó con la participación de Axel Kicillof (Buenos Aires), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca).
Uno de los temas centrales fue la propuesta del gobierno nacional de reformar el IVA, dividiendo su recaudación entre Nación y provincias. Según explicó el ministro de Economía, Luis Caputo, la idea es que las provincias establezcan sus propios porcentajes de IVA, lo que generaría competencia fiscal entre ellas. Esta propuesta generó tensiones, ya que los gobernadores expresaron preocupación por el impacto que podría tener en las finanzas provinciales.
Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, criticó las políticas de apertura del gobierno nacional, argumentando que van en contra de la tendencia global de proteger la industria local. "Estamos ante un cambio de paradigma. Mientras otros países defienden su industria, Argentina busca acuerdos de libre comercio", señaló. También destacó que en los últimos años se han cerrado 13 mil industrias y se han perdido 440 mil empleos, lo que calificó como un "daño por la política de no cuidado".
Por su parte, Rogelio Frigerio subrayó que, a pesar de los discursos, Argentina sigue siendo uno de los países más cerrados del mundo en términos de comercio exterior. "El nivel de complejidad de los problemas de la Argentina debe evitar que creamos que tenemos la solución precisa", afirmó, llamando a la prudencia en los debates.
Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe, puso el foco en la falta de inversión en infraestructura por parte del gobierno nacional, lo que afecta la competitividad de las provincias. "Argentina no va a salir adelante desde el mundo financiero, sino produciendo más y haciendo que nuestra industria crezca", enfatizó.
A pesar de las diferencias ideológicas, los gobernadores coincidieron en la necesidad de trabajar en una agenda federal que permita abordar los desafíos económicos y sociales del país. Sin embargo, no se emitió un documento conjunto al finalizar el encuentro, lo que refleja las tensiones subyacentes.
El evento también incluyó paneles sobre innovación, producción y financiamiento, con la participación de representantes de cámaras empresariales, Pymes y organismos académicos. Estos debates resaltaron la importancia de integrar los sectores público y privado para fomentar el desarrollo productivo.
En un contexto de tensiones entre las provincias y el gobierno nacional, este encuentro buscó sentar las bases para un modelo de desarrollo más equitativo y federal. Sin embargo, las diferencias ideológicas y las preocupaciones por la reforma tributaria proponen desafíos significativos para alcanzar consensos en el futuro.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El Frente Renovador cuestionó el nuevo sistema acusatorio: “Sin recursos, la reforma no funcionará”
6 de mayo de 2025

Cumbre urgente en Gobierno y dudas por el proyecto de Ficha Limpia que debe votarse mañana
6 de mayo de 2025

Fiscales de Comodoro Py alertaron sobre la implementación del nuevo sistema acusatorio: “El panorama dista de ser auspicioso”
6 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.