Volver a noticias
30 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

Melconian marcó tres “errores” del Gobierno y analizó qué puede pasar tras las elecciones

🔎 Melconian advierte: dólar subirá tras elecciones, critica recortes en salud/educación y salida del cepo. Señala desequilibrio cambiario y urge consensos políticos. ¿Nuevo rumbo económico en puerta? #Economía #Argentina

Melconian marcó tres “errores” del Gobierno y analizó qué puede pasar tras las elecciones - Image 1
Melconian marcó tres “errores” del Gobierno y analizó qué puede pasar tras las elecciones - Image 2
Melconian marcó tres “errores” del Gobierno y analizó qué puede pasar tras las elecciones - Image 3
1 / 3

El economista Carlos Melconian lanzó una fuerte advertencia sobre el futuro económico de Argentina, al señalar tres errores clave en la gestión del gobierno de Javier Milei y anticipar una suba del dólar tras las próximas elecciones. En entrevistas replicadas por medios nacionales, Melconian sostuvo que el tipo de cambio actual "no es libre" y que la situación cambiaria es insostenible, lo que llevará a un inevitable ajuste en el valor del dólar.

Entre los errores que identificó, Melconian destacó el recorte en áreas sensibles como educación y salud, que generó conflictos con universidades y hospitales públicos. "La parte fiscal es muy útil. Acá no hubo motosierra, hubo una licuación fantástica. El error es meterse con dos mangos con 20 en cuestiones como universidades o el Hospital Garrahan", afirmó el economista, subrayando el bajo impacto presupuestario pero la alta sensibilidad social de estos sectores.

El segundo error, según Melconian, fue la salida apresurada del cepo cambiario para personas físicas, que permitió una compra masiva de dólares en julio, alcanzando los USD 5.432 millones. "No hay ideología ni libertad de mercado que justifique esto. La libertad de mercado es libertad de precio, no con $1.300", cuestionó, aludiendo al valor del dólar oficial.

El tercer punto de crítica fue la reducción acelerada de la inflación, que, si bien es un objetivo virtuoso, limitó la acumulación de reservas y el financiamiento futuro. "El país está caro en dólares, es más barato viajar al exterior. Después no pueden decir que la culpa de esto la tienen los empresarios, los bancos y los kukas. El primero de enero hay que buscar nuevo financiamiento y bajar genuinamente el riesgo país", explicó.

De cara a las elecciones legislativas, Melconian advirtió que "si al gobierno le va mal, es un problema" y que la prueba de la capacidad de reelección será la elección de medio término. Además, llamó a la construcción de consensos políticos más amplios: "Consenso no es abrazarse, es buscar media docena de cosas en una Argentina que va cambiando".

El análisis de Melconian se produce en un contexto de alta incertidumbre económica y política, con el régimen de bandas cambiarias y el acuerdo con el FMI sin lograr estabilizar la economía ni acumular reservas. Su diagnóstico y advertencias han sido destacados por diversos medios, que coinciden en la urgencia de un "reformateo" económico y político para evitar una crisis mayor.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El economista Carlos Melconian le marcó tres “errores” al Gobierno en materia económica y también analizó qué puede pasar después de las elecciones. “Si le va mal, es un problema”, consideró el extitu...

Leer más

Infobae

30 de agosto de 2025

30 Ago, 2025 Carlos Melconian, que en la campaña electoral 2023 encabezó el equipo encargado de la propuesta económica de la entonces candidata y hoy ministra de Seguridad Patricia Bullrich, aseguró ...

Leer más

Laprensa

30 de agosto de 2025

El economista Carlos Melconian aseguró que el tipo de cambio actual “no es libre” y que, inevitablemente, el dólar subirá después de las elecciones. Además, enumeró tres “errores” de la administració...

Leer más

Miperiodico

30 de agosto de 2025

Buenos Aires, 29 de agosto de 2025 (Mi Periódico).- En una entrevista concedida al canal Contexto Económico, el economista Carlos Melconian analizó sin eufemismos el estado actual de la economía argen...

Leer más

Eleditormendoza

30 de agosto de 2025

Un economista advirtió que el dólar subirá tras las elecciones y puso la lupa en la gestión económica de Milei. La advertencia al Gobierno sobre el precio del dólar. El economista Carlos Melconian a...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis ofrecido sobre el tema.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y exposición de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y actores.