Mendoza: la historia del hombre en situación de calle que murió de frío tras negarse a abandonar a su perro
• Un hombre en situación de calle murió de frío en Mendoza tras negarse a abandonar a su perro 🐕 • Su historia conmueve y expone la falta de soluciones para personas con mascotas en refugios • Solidaridad vecinal y final digno para el animal



La muerte de Juan Carlos Leiva, un hombre de 51 años en situación de calle en Mendoza, ha conmovido a la comunidad local y nacional. Leiva falleció el 4 de junio tras negarse reiteradamente a abandonar a su perro Sultán, su único compañero, a pesar del frío extremo y el deterioro de su salud. Su historia expone la vulnerabilidad de las personas sin hogar y la falta de soluciones inclusivas en los sistemas de asistencia social.
Según relataron vecinos y testigos, Juan vivía en la entrada de un edificio en la calle Perú, en el microcentro mendocino, donde era conocido por su vínculo inseparable con Sultán. "Dormía en ese edificio porque tenía techo, verano e invierno, pasaba que solían llamar a preventores y lo sacaban", recordó María del Carmen Navarro, quien trabajaba en el lugar y fue clave en los últimos días de Juan. El 26 de mayo, Navarro notó que Juan estaba gravemente enfermo, con dificultades para respirar y sin abrigo suficiente. A pesar de los ruegos para que aceptara ayuda médica, él se negaba por no dejar solo a su perro.
La situación se agravó cuando la ambulancia tardó más de una hora en llegar y la médica se negó a trasladarlo, diagnosticando un catarro y sugiriendo que fuera al hospital por sus propios medios. Finalmente, Juan accedió a ser internado solo cuando Navarro le prometió cuidar a Sultán. Fue ingresado al Hospital Central y luego derivado al Hospital Scaravelli de Tunuyán, donde falleció en soledad. Su hijo, también en situación de calle, no pudo ser localizado.
Tras la muerte de Juan, Navarro cumplió su promesa y cuidó a Sultán hasta que una familia del barrio, que conocía al perro desde cachorro, lo adoptó. "Le dije a Juan que estaba cumpliendo la promesa de que Sultán tuviera un buen hogar", expresó emocionada.
El caso ha generado debate sobre la exclusión de personas con mascotas en refugios y hospitales, y la necesidad de políticas públicas más inclusivas. La historia de Juan y Sultán se ha convertido en un símbolo de lealtad y de las carencias del sistema social argentino, recordando la urgencia de respuestas más humanas para quienes viven en la calle.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Ataque al neurocirujano en Mendoza: errores frecuentes en la crianza de pitbulls y cómo prevenir riesgos
21 de agosto de 2025

Horror en Salta: la autopsia reveló cómo murieron los dos policías de Drogas Peligrosas en Orán
21 de agosto de 2025

Tras la sesión en Diputados, Milei redobla su guerra contra el Congreso
21 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.