Lule Menem recibió al chaqueño Zdero y deja pintado a Catalán
- Lule Menem recibió al gobernador Zdero en Casa Rosada, reafirmando su peso político pese a internas en el oficialismo. - La reunión expone tensiones entre Karina y Javier Milei por el control del armado político. - El rol de Menem sigue generando controversia en el gobierno.



Eduardo "Lule" Menem, subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaría General de la Presidencia, recibió este jueves al gobernador chaqueño Leandro Zdero en la Casa Rosada, en un encuentro que se extendió por cerca de dos horas. La reunión, que antecedió a la participación de Zdero en la "mesa federal" junto a otros funcionarios nacionales, fue interpretada como una clara señal de que Menem mantiene su influencia en el armado político del oficialismo, pese a las recientes derrotas electorales y las presiones internas para su desplazamiento.
Fuentes cercanas al gobierno señalaron que la visita de Zdero a Menem fue una demostración de fuerza, especialmente en un contexto donde sectores ligados a Santiago Caputo y al propio presidente Javier Milei buscan reconfigurar el esquema de poder dentro de La Libertad Avanza. "Si cae Lule, Karina queda en una posición de gran debilidad, por eso lo sostiene", afirmó un dirigente libertario, reflejando la importancia del respaldo de Karina Milei a Menem y a otros armadores políticos como Sebastián Pareja.
El ascenso de Lisandro Catalán a ministro del Interior, promovido como un intento de recomponer el diálogo con los gobernadores, no logró desplazar a Menem como principal interlocutor con las provincias. Voceros libertarios y fuentes políticas coinciden en que Catalán carece de peso político real y que los gobernadores continúan recurriendo a Menem para canalizar sus demandas.
La interna oficialista se agudizó tras la derrota en la provincia de Buenos Aires, con críticas en redes sociales y desde sectores digitales afines a Caputo, que responsabilizan a Menem y Pareja por los errores en el armado electoral. Además, Menem fue vinculado a escándalos de corrupción, aunque hasta el momento no se han producido cambios en su situación dentro del gobierno.
La continuidad de Menem y el alcance de una eventual "oxigenación" del equipo político dependerán en gran medida de los resultados de las próximas elecciones legislativas. Mientras tanto, la disputa por el control del armado político y la relación con los gobernadores sigue siendo un factor de tensión en el oficialismo.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
El peronismo pone el indulto a Cristina como primer punto de un acuerdo de gobernabilidad
11 de septiembre de 2025

Vetos y más motosierra: Javier Milei acelera pese a la derrota electoral
11 de septiembre de 2025

Declararon como testigos los periodistas que dieron a conocer los audios atribuidos a Spagnuolo y Karina Milei
11 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.