Volver a noticias
4 de mayo de 2025
Politica
La Plata

La Justicia advierte que el cronograma electoral bonaerense afronta “plazos imposibles”

📢 #Elecciones2025 en Buenos Aires: La Junta Electoral y Kicillof buscan extender plazos para evitar caos en los comicios del 7/9. Internas políticas y desafíos logísticos complican el panorama. ¿Habrá consenso? 🤔 #Política #Argentina

La Justicia advierte que el cronograma electoral bonaerense afronta “plazos imposibles” - Image 1
La Justicia advierte que el cronograma electoral bonaerense afronta “plazos imposibles” - Image 2
La Justicia advierte que el cronograma electoral bonaerense afronta “plazos imposibles” - Image 3
1 / 3

El cronograma electoral de la provincia de Buenos Aires enfrenta serios desafíos operativos debido a los plazos establecidos por la ley 5109, que regula las elecciones desdobladas. La Junta Electoral y el gobernador Axel Kicillof han advertido que los tiempos actuales son insuficientes para garantizar la organización adecuada de los comicios legislativos del 7 de septiembre.

La normativa vigente establece que las candidaturas deben presentarse 30 días antes de la elección y las boletas deben oficializarse 20 días antes, dejando solo 10 días para verificar y oficializar más de 10,000 postulaciones. Este proceso incluye la revisión de requisitos como edad, residencia y género, además de la impresión de hasta 200 millones de boletas. Según la Junta Electoral, estos plazos son "materialmente imposibles" de cumplir.

En este contexto, el gobernador Kicillof propuso extender los plazos a 70 días para la presentación de candidaturas y 30 días para la oficialización de boletas. Sin embargo, sectores del kirchnerismo, liderados por Máximo Kirchner, han condicionado la aprobación de estos cambios, lo que ha generado tensiones dentro del oficialismo. "No votar los plazos es una manera alternativa de ir contra el desdoblamiento", acusó un ministro cercano a Kicillof.

Por su parte, Cristina Kirchner y legisladores alineados al Instituto Patria han mostrado disposición a extender los plazos, aunque no en los términos originales propuestos por el gobernador. La propuesta actual busca fijar 50 días para la presentación de candidaturas y 30 días para la oficialización de boletas. Este cambio permitiría a la Junta Electoral manejar el volumen de trabajo de manera más eficiente.

La situación también ha generado reacciones en la oposición. Algunos legisladores han criticado la "improvisación" del gobierno provincial, aunque han mostrado disposición a colaborar en la extensión de los plazos. "Es importante que podamos dar previsibilidad a la población", señaló Alexis Guerrera, presidente de la Cámara de Diputados bonaerense.

En elecciones anteriores, con plazos más amplios, se procesaron más de 6,500 expedientes de candidatos observados. La eliminación de las PASO ha incrementado la cantidad de postulantes que deben ser verificados directamente para las elecciones generales, lo que agrava los desafíos logísticos.

Hilda Kogan, presidenta de la Junta Electoral, ha enfatizado la necesidad de cambios para garantizar elecciones transparentes y organizadas. "Queremos que el pueblo vote con tranquilidad", declaró durante una reunión con legisladores. Sin embargo, al cierre de esta nota, no se había alcanzado un consenso definitivo sobre las modificaciones al cronograma electoral.

La discusión continuará en los próximos días, con reuniones clave en la Legislatura bonaerense. Mientras tanto, el tiempo apremia y la posibilidad de elecciones sin candidatos oficializados o sin boletas impresas a tiempo sigue siendo una preocupación latente.

Fuentes

Eldia

4 de mayo de 2019

Escuchar esta nota La discusión de la contienda electoral en la Legislatura continúa semana tras semana y en los próximos días se volverá a debatir la necesidad de modificar los plazos del calendario...

Leer más

Pagina12

5 de mayo de 2025

EN VIVO Se suspendieron las PASO, pero el debate electoral no terminó. La discusión por la reforma de la ley electoral bonaerense, específicamente en relación a los plazos que rigen para la presentac...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

LA PLATA.- Si no logra introducir cambios en los plazos del cronograma electoral para la elección legislativa del 7 de septiembre, el gobernador Axel Kicillof se verá forzado a elegir entre dos escena...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el tema.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).