Dónde voto en Mendoza: consultá el padrón para las elecciones del 26 de octubre
• El 26/10 se celebran elecciones legislativas en Argentina 🇦🇷 • Se implementa Boleta Única de Papel en todo el país • Consulta tu lugar de votación en padron.gob.ar • Multa por no votar si tienes entre 18 y 70 años



El próximo domingo 26 de octubre, los argentinos acudirán a las urnas para renovar parcialmente ambas cámaras del Congreso de la Nación y, en varias provincias, sus legislaturas locales. En esta ocasión, la principal novedad será la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el país, un sistema que busca simplificar el proceso electoral y garantizar mayor transparencia.
Según la Cámara Nacional Electoral, los ciudadanos pueden consultar su lugar de votación en el sitio oficial padron.gob.ar, ingresando su número de DNI, género y distrito. El padrón definitivo ya fue publicado, y en Mendoza, por ejemplo, más de 1,5 millones de personas están habilitadas para votar, con Guaymallén como el distrito de mayor peso electoral. En Buenos Aires, el distrito más poblado, se renovarán 35 bancas de diputados nacionales, lo que representa una parte significativa del Congreso.
El sistema de Boleta Única de Papel permitirá a cada votante marcar sus preferencias en una sola hoja, diferenciada por colores: celeste para cargos nacionales y verde para provinciales. Al acercarse a la mesa, el elector recibirá ambas boletas y podrá marcar con una cruz la opción elegida en una cabina enfrentada a la autoridad de mesa, garantizando el secreto del voto. Posteriormente, las boletas se depositan en urnas separadas según el color.
No todos los departamentos mendocinos elegirán concejales en esta fecha; algunos lo harán en febrero de 2026. Además, los menores de 18 y mayores de 70 años no están obligados a votar ni serán sancionados en caso de no hacerlo. Para quienes tienen entre 18 y 70 años, la ley prevé una multa de hasta $500 si no justifican su ausencia ante la Justicia Nacional Electoral.
El proceso electoral de 2025 se caracteriza por la digitalización de consultas y la ampliación de canales de información, como la aplicación Mi Argentina y la línea telefónica oficial. Las autoridades electorales han destacado la importancia de la transparencia y la accesibilidad, mientras que los partidos políticos presentan listas diversas que reflejan el pluralismo del país. La expectativa es que la Boleta Única de Papel contribuya a evitar irregularidades y agilizar el conteo de votos, en un contexto de alta participación ciudadana y renovación institucional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Reforma laboral: los detalles del borrador del proyecto que discute el Gobierno con los empresarios y que rechaza la CGT
18 de noviembre de 2025

Miles de bonaerenses tendrán que pagar el doble por un impuesto que llega a fin de año
18 de noviembre de 2025

Kicillof obtuvo dictamen para el Presupuesto, pero todavía no tiene los votos para el endeudamiento
18 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.