Volver a noticias
8 de junio de 2025
Politica
Argentina

“Irreversible”: el director nacional del INTA hizo un pronóstico inquietante ante la reforma que promovería el Gobierno en el organismo

- El Gobierno avanza con una reforma profunda del INTA 🇦🇷 - Recortes de personal y cierre de agencias generan alarma en el sector agropecuario - Trabajadores y entidades rechazan la pérdida de autonomía y alertan sobre impacto en la producción y la ciencia

“Irreversible”: el director nacional del INTA hizo un pronóstico inquietante ante la reforma que promovería el Gobierno en el organismo - Image 1
“Irreversible”: el director nacional del INTA hizo un pronóstico inquietante ante la reforma que promovería el Gobierno en el organismo - Image 2
“Irreversible”: el director nacional del INTA hizo un pronóstico inquietante ante la reforma que promovería el Gobierno en el organismo - Image 3
1 / 3

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) atraviesa una de las mayores crisis de su historia tras el anuncio de una profunda reforma impulsada por el Gobierno nacional. El plan, liderado por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, contempla una reducción significativa de personal, el cierre de agencias y estaciones experimentales, y una reestructuración del Consejo Directivo que otorgaría mayor control al Poder Ejecutivo en detrimento de universidades y entidades del sector agropecuario.

Según Ariel Pereda, director nacional del INTA, la planta de trabajadores ya se redujo en 650 personas en el último año y medio, y se proyecta que para fines de 2025 la reducción alcance el 16%. Además, se prevé la eliminación de la autarquía administrativa y financiera del organismo, lo que, según Pereda, "condicionará la toma de decisiones y pondrá en riesgo la esencia técnica del INTA". El funcionario advirtió que la continuidad de estos recortes podría ser "irreversible" y afectar programas estratégicos como el mejoramiento genético, bancos de germoplasma y ensayos para vacunas.

El ajuste ha generado una ola de protestas y movilizaciones en todo el país. Trabajadores y gremios, como ATE y APINTA, realizaron asambleas y abrazos simbólicos a sedes del INTA, mientras que científicos y productores expresaron su preocupación por el futuro de la investigación y la extensión rural. La inminente clausura de la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) del AMBA, que brinda soporte a la mayor zona florifrutihortícola del país, es uno de los puntos más sensibles del conflicto.

Desde el Gobierno, Sturzenegger argumenta que el INTA consume recursos excesivos y que la reforma es necesaria para modernizar y ordenar el organismo. Sin embargo, entidades como la Federación Agraria y la Mesa de Enlace sostienen que los cambios propuestos "desarticulan el objeto y el espíritu de la ley de creación del INTA" y ponen en riesgo la competitividad del agro argentino.

El debate se da en un contexto de ajuste general del Estado y reorganización de organismos públicos. Gobernadores y legisladores provinciales han manifestado su preocupación por el impacto en las economías regionales y la pérdida de capacidades técnicas. Mientras tanto, el futuro del INTA y su rol en la producción agropecuaria argentina permanece incierto, a la espera de definiciones políticas y posibles instancias de diálogo entre el Gobierno y los actores involucrados.

Fuentes

Clarin

6 de junio de 2025

Solo suscriptores Cuando apenas habían pasado 48 horas de la victoria de La Libertad Avanza en unas elecciones porteñas con ausentismo récord, la Casa Rosada se despachó el 20 de mayo pasado con tres...

Leer más

Cnnespanol

8 de junio de 2025

Andrea Sarnari, presidenta de la Federación Agraria Argentina habló con CNN Radio sobre el encuentro con el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca y con los titulares del INTA En CNN Campo con ...

Leer más

Laizquierdadiario

8 de junio de 2025

Trabajadoras y trabajadores del organismo avanzan en su organización e impulsan asambleas y medidas de lucha, enfrentando planes de ajuste durísimos por parte del gobierno. Trabajadoras y trabajadore...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Los ajustes y cambios en la estructura del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) podrían llevar a que el agro argentino quede sin respaldo técnico en un contexto mundial que exige mayor...

Leer más

Pagina12

8 de junio de 2025

EN VIVO Un colectivo de trabajadores del INTA le envió una carta al ministro Federico Sturzenegger, rechazando las medidas que suponen un desmantelamiento del organismo y restarle significación a la ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y explicación sobre causas, consecuencias y contexto.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.
Actualidad de la información
Mide cuán reciente y actualizada es la información presentada.