Autorizaron a una aerolínea a operar vuelos regulares entre Bariloche y San Pablo
• Gobierno autoriza a LATAM Airlines Brasil a operar vuelos regulares entre San Pablo y Bariloche 🇦🇷✈️🇧🇷 • Seis frecuencias semanales desde junio 2025 • Refuerza conectividad y capacidad de carga aérea



El Gobierno argentino, a través de la Subsecretaría de Transporte Aéreo del Ministerio de Economía, autorizó a LATAM Airlines Brasil a operar vuelos regulares internacionales de pasajeros y carga entre San Pablo y San Carlos de Bariloche. La disposición, publicada en el Boletín Oficial y firmada por el subsecretario Hernán Adrián Gómez, establece que la aerolínea podrá ofrecer hasta seis frecuencias semanales a partir de junio de 2025.
La medida responde a un pedido formal presentado por la empresa brasileña y se enmarca en los acuerdos bilaterales vigentes entre Argentina y Brasil, actualizados en septiembre de 2024. Según el Gobierno, LATAM acreditó todos los requisitos legales y administrativos exigidos por la normativa vigente, y tanto la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) como la Dirección Nacional de Transporte Aéreo emitieron dictámenes favorables para la operación de la ruta.
La nueva conexión directa entre San Pablo y Bariloche permitirá fortalecer la conectividad aérea entre ambos países y ampliar la capacidad logística, beneficiando especialmente a sectores que dependen de envíos rápidos y trazables, como el farmacéutico, biotecnológico, electrónico y el comercio electrónico transfronterizo. "La incorporación de bodegas en este nuevo servicio es clave para diversificar opciones logísticas y reducir riesgos de dependencia", señalaron desde el sector logístico.
La política de apertura regulatoria impulsada por el Gobierno busca incrementar la competencia en el mercado aerocomercial, reducir la concentración en pocos operadores y mejorar las condiciones para el comercio exterior. En este sentido, la ANAC ha advertido que el crecimiento del tráfico aéreo plantea desafíos en términos de infraestructura, por lo que será necesario invertir en depósitos fiscales, espacios de almacenamiento en frío y servicios especializados para acompañar el ritmo de las nuevas autorizaciones.
Bariloche, uno de los destinos turísticos más importantes de la Patagonia, incrementó su conectividad internacional durante las vacaciones de invierno, y la nueva ruta con San Pablo refuerza esta tendencia. La disposición también se suma a otras autorizaciones recientes otorgadas a aerolíneas internacionales para operar rutas entre Argentina y destinos como Miami y Santiago de Chile.
De cara al futuro, la coordinación público-privada será central para garantizar que la infraestructura aeroportuaria acompañe el crecimiento de la conectividad aérea y que los beneficios de la medida se traduzcan en una logística más eficiente y competitiva.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Gobernadores peronistas no alineados con Cristina Kirchner evalúan unirse en Diputados para negociar con Milei una agenda federal
26 de noviembre de 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: "Seguiré con jerarquía militar en una situación distinta", aseguró Carlos Presti por su designación como nuevo ministro de Defensa
26 de noviembre de 2025

Kicillof cedió lugares en el Banco Provincia y avanza un acuerdo por el endeudamiento
26 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.