Milei, la ayuda de Trump, el riesgo de otra crisis y los argentinos motherfuckers
• EE.UU. anunció ayuda financiera a Argentina 🇦🇷 • Milei y Trump fortalecen alianza política • Swap de USD 20.000 millones en negociación • Medidas calman mercados, pero persisten desafíos económicos • Impacto electoral y reformas en debate


Estados Unidos anunció un paquete de ayuda financiera para Argentina, tras una semana marcada por una fuerte crisis cambiaria y política. El presidente Javier Milei, en una visita a Nueva York, recibió el respaldo explícito de Donald Trump y del secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien aseguró que EE.UU. hará "lo que sea necesario" para apoyar al país sudamericano. El anuncio, realizado minutos antes de la apertura de los mercados, fue decisivo para frenar una corrida contra el peso y estabilizar los activos argentinos.
El paquete de ayuda, aún en negociación, contempla un swap de hasta USD 20.000 millones y la posible compra de bonos argentinos, con un primer desembolso de USD 5.000 millones. Sin embargo, la ejecución de estos fondos está condicionada a la aprobación de reformas estructurales y acuerdos políticos en el Congreso argentino, así como a los resultados de las próximas elecciones. El gobierno de Milei, por su parte, suspendió temporalmente las retenciones a las exportaciones de granos y carne, lo que permitió una rápida liquidación de divisas por USD 7.000 millones, aunque generó críticas entre productores y opositores por la distribución de los beneficios.
La intervención de EE.UU. se enmarca en una estrategia geopolítica para limitar la influencia china en Argentina y fortalecer la alianza con Milei, considerado un aliado clave por la administración Trump. El respaldo norteamericano, aunque celebrado por los mercados, no resuelve los desafíos estructurales del país, que incluyen una elevada deuda, inflación persistente y bajo consumo. La pobreza, si bien bajó de 38% a 31%, sigue siendo alta y el endeudamiento familiar limita la recuperación económica.
En el plano político, el gobierno enfrenta la necesidad de construir alianzas para aprobar las reformas exigidas por los organismos internacionales y garantizar la gobernabilidad. Analistas advierten que, si bien la ayuda de EE.UU. ofrece un alivio temporal, la sostenibilidad económica dependerá de la capacidad de Milei para implementar cambios profundos y mantener la estabilidad política. El ánimo social, según encuestas recientes, permanece marcado por la incertidumbre y el desánimo, reflejando la complejidad del escenario argentino.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La Justicia decidió endurecer el régimen de visitas de Cristina Kirchner tras la foto con nueve economistas
19 de noviembre de 2025

Miguel Ángel Calvete, de los supermercados chinos, al proxenetismo y los contratos del ANDIS
18 de noviembre de 2025

Reforma laboral: los detalles del borrador del proyecto que discute el Gobierno con los empresarios y que rechaza la CGT
18 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.