Volver a noticias
25 de noviembre de 2025
Politica
Salta

La Justicia ordenó avanzar con el pedido de desafuero del diputado kirchnerista Emiliano Estrada

• La Justicia federal dejó firme el pedido de desafuero del diputado Emiliano Estrada (Unión por la Patria), acusado de usar fondos públicos para crear fake news sobre narcotráfico en Salta. El Congreso deberá decidir si avanza el proceso penal. #Política

La Justicia ordenó avanzar con el pedido de desafuero del diputado kirchnerista Emiliano Estrada - Image 1
La Justicia ordenó avanzar con el pedido de desafuero del diputado kirchnerista Emiliano Estrada - Image 2
La Justicia ordenó avanzar con el pedido de desafuero del diputado kirchnerista Emiliano Estrada - Image 3
1 / 3

La Cámara Federal de Casación Penal dejó firme el pedido de desafuero del diputado nacional Emiliano Estrada, representante de Unión por la Patria por Salta, quien enfrenta una investigación por presunto peculado y abuso de autoridad. Según la acusación, Estrada habría utilizado fondos públicos y personal del Congreso para crear campañas de desinformación en redes sociales, vinculando a funcionarios y empresarios con el narcotráfico en la provincia de Salta.

La causa se originó tras la viralización de videos anónimos en plataformas como TikTok, en los que se denunciaba la existencia de un supuesto “Estado narco” y se señalaba a figuras políticas y empresariales. Dos exasesores de Estrada, Florencia Arias Bustamante y Javier Alonso Allemand, admitieron su participación en la creación de estos contenidos y fueron condenados en un juicio abreviado a un año y cuatro meses de prisión condicional.

El expediente, que comenzó en la justicia provincial de Salta, fue derivado al fuero federal bajo la jueza Mariela Giménez, tras declararse incompetente la justicia local. El fiscal federal Carlos Amad impulsó la citación de Estrada a una audiencia de formalización, a la que el diputado no se presentó, argumentando indefinición sobre el juez competente, falta de precisión en la imputación y amparo constitucional por su inmunidad parlamentaria.

La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Diego Barroetaveña, Gustavo Hornos y Javier Carbajo, rechazó los argumentos de la defensa y sostuvo que la inmunidad parlamentaria protege el ejercicio de la función legislativa, pero no actos ajenos a ella, como el presunto uso de recursos públicos para campañas anónimas. El tribunal también remarcó que la competencia judicial en disputa no suspende la investigación.

Con este fallo, el pedido de desafuero de Estrada deberá ser tratado por la Cámara de Diputados de la Nación, donde la Comisión de Asuntos Constitucionales ya analiza el caso. Solo si el Congreso aprueba el desafuero, la justicia podrá avanzar formalmente con el proceso penal. El mandato de Estrada concluye el 10 de diciembre de 2025, lo que podría incidir en los tiempos y consecuencias del caso. La defensa aún puede recurrir a la Corte Suprema, aunque esto no detiene el trámite parlamentario.

Fuentes

Infobae

25 de noviembre de 2025

25 Nov, 2025 Por Iago Vieyra La Cámara Federal de Casación Penal convalidó el pedido de desafuero de Emiliano Estrada, diputado nacional de Unión por la Patria que tiene una causa abierta por el de...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La Cámara Federal de Casación Penal dejó firme el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta Emiliano Estrada (Unión por la Patria), acusado de peculado porque supuestamente dispuso de fondos...

Leer más

Radiomitre

12 de agosto de 2026

25 de noviembre de 2025 Seguinos en Google Eduardo Feinmann se refirió a la reunión que mantuvo Cristina Kirchner en su casa y a las personas que se sentaron con la expresidenta, entre ellos Emilian...

Leer más

El10tv

25 de noviembre de 2025

La Justicia federal avanzó tras acusaciones de uso de empleados del Congreso para montar perfiles falsos con contenido vinculado al narcotráfico. La Cámara de Casación dejó firme el desafuero del dip...

Leer más

Revistaquorum

25 de noviembre de 2025

Se trata de la presunta utilización de asesores del Congreso para producir videos anónimos en redes sociales con acusaciones contra funcionarios provinciales, es decir, fake news El máximo tribunal p...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y voces.