Hay alerta por frío extremo en Buenos Aires y otras 21 provincias para este martes 1 de julio
- Ola de frío extremo afecta a casi toda Argentina 🇦🇷 - Alertas amarilla, naranja y roja por bajas temperaturas - Recomendaciones para grupos de riesgo - Se espera mejora a partir del jueves 3 de julio #Clima #Frío



Una ola de frío extremo afecta a casi todo el territorio argentino, según alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que emitió advertencias de nivel amarillo, naranja y rojo para 23 de las 24 provincias del país. Solo Tierra del Fuego permanece fuera de la zona de riesgo, mientras que el resto del país enfrenta temperaturas inusualmente bajas, nevadas y aguanieve en varias regiones.
En la Ciudad de Buenos Aires, la temperatura mínima alcanzó un grado bajo cero, mientras que en Trelew, Chubut, se registró un récord de -12,6°C. El fenómeno, impulsado por una masa de aire antártica, comenzó a intensificarse el fin de semana y se espera que persista hasta el jueves 3 de julio, cuando las temperaturas comenzarán a subir gradualmente. "El fenómeno de frío extremo puede variar en su duración según las diferentes regiones del país", explicó José Luis Stella, climatólogo del SMN, quien anticipó que la próxima semana será más templada en zonas como el AMBA.
Las alertas del SMN advierten que el frío puede ser peligroso, especialmente para los grupos de riesgo como niños, personas mayores de 65 años y quienes padecen enfermedades crónicas. En zonas bajo alerta roja, el frío puede afectar incluso a personas sanas. El Ministerio de Salud de la Nación recomendó evitar actividades al aire libre, usar ropa térmica y mantenerse informado a través de los canales oficiales.
La ola polar también ha generado inconvenientes en los servicios, como los casi 100.000 usuarios que sufrieron cortes de luz en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Además, se reportaron nevadas y aguanieve en provincias de la Patagonia, Buenos Aires, Mendoza, San Luis, Córdoba, San Juan, La Rioja, Salta y Tucumán.
El invierno 2025 se presenta con condiciones climáticas normales a ligeramente frías, aunque se prevén irrupciones de aire frío que podrían afectar especialmente al centro y norte del país. Las autoridades insisten en la importancia de seguir las recomendaciones y alertas oficiales para minimizar los riesgos asociados a este fenómeno climático.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Día del Hipertenso en la Argentina: las 7 recomendaciones del nuevo consenso de expertos
14 de septiembre de 2025

Sorpresivo cambio del pronóstico de lluvias en Buenos Aires: el domingo será con tormentas en el AMBA
14 de septiembre de 2025
Un hombre de 60 años se descompensó mientras jugaba al fútbol y murió en Córdoba
14 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.