Tras la foto con gobernadores, Milei visitará Corrientes y busca hacer pie en el interior para federalizar la gestión
• Milei reunió a 20 gobernadores en Casa Rosada • Buscan consensos para reformas laboral, tributaria y penal • Promete recorrer provincias y federalizar gestión • Gobernadores apoyan diálogo, pero mantienen reclamos 🇦🇷🤝 #Política #Economía



El presidente Javier Milei encabezó una reunión en la Casa Rosada con 20 gobernadores, en un intento por federalizar la gestión y consolidar consensos para impulsar reformas estructurales tras el reciente triunfo electoral de La Libertad Avanza. El encuentro, que se extendió por más de dos horas, fue calificado como "cordial" y "respetuoso" por los mandatarios presentes, quienes destacaron la disposición al diálogo del jefe de Estado.
Durante la reunión, Milei expuso las iniciativas legislativas que busca promover en el Congreso, entre ellas la reforma laboral, tributaria y penal, así como la aprobación del Presupuesto 2026. El presidente solicitó el acompañamiento de los gobernadores para avanzar en estos proyectos, reconociendo los diferentes matices y necesidades de cada provincia. "Les propuse que trabajemos juntos para hacer grande Argentina nuevamente", expresó Milei, subrayando la importancia de la colaboración entre Nación y provincias.
Los gobernadores, por su parte, manifestaron su apoyo al equilibrio fiscal, pero insistieron en reclamos históricos como la coparticipación de impuestos y la continuidad de obras públicas. Claudio Poggi, gobernador de San Luis, resaltó la humildad de Milei al pedir ayuda y la relevancia de formalizar el empleo para mejorar la calidad de vida de los trabajadores. Jorge Macri, jefe de gobierno porteño, calificó la convocatoria como "un gran gesto" y valoró la voluntad de trabajar en conjunto.
El presidente anunció su intención de recorrer una o dos provincias por mes para fortalecer el vínculo con el interior y escuchar las demandas locales. Sin embargo, aún no se definieron interlocutores claros entre los gobernadores y el gobierno nacional, aunque se reclamó la designación de una figura con poder para facilitar el diálogo.
El gobierno planea avanzar con las reformas en sesiones extraordinarias del Congreso, aprovechando el fortalecimiento de los bloques oficialistas tras el triunfo electoral. Las reformas propuestas responden tanto a demandas internas como a presiones externas, incluyendo el pedido de Estados Unidos y el Fondo Monetario Internacional de garantizar el equilibrio fiscal y la sustentabilidad de las políticas públicas.
El encuentro marca un cambio de tono en la gestión de Milei, que busca dejar atrás la centralización y apostar por una mayor federalización y consenso político. Los gobernadores, aunque valoran el diálogo, advierten que no darán un "cheque en blanco" y esperan hechos concretos que demuestren un verdadero cambio en la relación entre Nación y provincias. El futuro de las reformas dependerá de la capacidad del gobierno para mantener el clima de diálogo y lograr acuerdos que permitan avanzar en los proyectos clave para el país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La UTA confirmó un sorpresivo paro de colectivos para estea semana: cuándo arranca y a quiénes afecta
5 de noviembre de 2025

El peronismo debate su propia reforma laboral para frenar la de Milei
5 de noviembre de 2025

Le piden a Kicillof que eche a los ministros de La Cámpora si sus legisladores no votan el presupuesto
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.