Volver a noticias
3 de mayo de 2025
Politica
Cambridge

Motosierra, Elon Musk y las reformas que se vienen: qué dijo Federico Sturzenegger en la Universidad de Harvard

📢 Federico Sturzenegger expuso en Harvard sobre reformas económicas en Argentina 🇦🇷. Defendió recortes fiscales, desregulación y apertura económica. Comparó la agenda de Milei con Elon Musk y anticipó cambios laborales y tributarios. 🌍💼 #Economía #Política

Motosierra, Elon Musk y las reformas que se vienen: qué dijo Federico Sturzenegger en la Universidad de Harvard - Image 1
Motosierra, Elon Musk y las reformas que se vienen: qué dijo Federico Sturzenegger en la Universidad de Harvard - Image 2
1 / 2

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado de Argentina, Federico Sturzenegger, presentó en la Universidad de Harvard las claves de su agenda de reformas económicas, marcando un giro radical en las políticas del país bajo la administración de Javier Milei. Durante su exposición en el JFK Jr. Forum, moderada por el académico Jeffrey Frankel, Sturzenegger defendió la drástica reducción del gasto público como la única vía para alcanzar el superávit fiscal, descartando aumentos de impuestos.

"El camino hacia el superávit fiscal no pasa por aumentar los impuestos, sino por una drástica reducción en el gasto del gobierno", afirmó el ministro. Entre los ejemplos destacados, mencionó la eliminación de la Ley de Alquileres, que según él permitió una baja del 30% en los precios de las rentas y un aumento en la oferta de propiedades. Además, subrayó la apertura a servicios como Starlink, que ha facilitado el acceso a internet satelital en zonas remotas de Argentina.

Sturzenegger también anticipó próximas reformas estructurales, incluyendo ajustes en el mercado laboral, el sistema tributario y una mayor apertura económica para fomentar las exportaciones y mejorar la competitividad del país. "Las reformas estructurales que vienen tienen que ver con la flexibilización del mercado laboral. Necesitamos ajustar el sistema tributario y abrir la economía", señaló.

El ministro comparó la agenda de Javier Milei con la del magnate Elon Musk, destacando similitudes en la eliminación de barreras regulatorias y la promoción de la libertad económica. "Milei ha tenido conversaciones con Elon Musk sobre nuestras políticas de desregulación. Creo que el enfoque de Musk sobre la libertad económica tiene mucha similitud con lo que estamos haciendo aquí", comentó.

En su discurso, Sturzenegger también hizo referencia a la resistencia de grupos de poder que, según él, frenan el progreso económico del país. "Los grupos de poder que se benefician de este sistema no se van a quedar tranquilos. Siempre van a tratar de revertir lo que estamos haciendo", advirtió.

El evento también sirvió para contrastar las políticas actuales con administraciones anteriores. Sturzenegger recordó una frase de la expresidenta Cristina Kirchner durante su visita a Harvard en 2012, calificándola como "infame" y destacando el cambio hacia una prédica de orden fiscal y libertad económica.

Estas reformas, que han generado tanto apoyo como críticas, son observadas con atención por la comunidad académica y económica internacional, que evalúa su impacto en la estabilidad macroeconómica y la competitividad de Argentina. Mientras tanto, el gobierno de Milei continúa avanzando en su agenda de desregulación y ajuste fiscal, enfrentando desafíos tanto internos como externos.

Fuentes

Ambito

3 de mayo de 2025

El ministro de Desregulación llevó su visión de la "motosierra" a la Universidad de Harvard. Allí, destacó la perspectiva de Elon Musk y adelantó más ajuste y apertura económica. Federico Sturzenegge...

Leer más

Infobae

2 de mayo de 2025

3 May, 2025 Por Agustín Maza En su participación en el JFK Jr. Forum de la Universidad de Harvard, Federico Sturzenegger, Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, presentó las claves ...

Leer más

Perfil

3 de mayo de 2025

...

Leer más

Mdzol

3 de mayo de 2025

El ministro de Desregulación brindó una charla, habló de reformas y recordó la "infame frase" de la expresidenta durante su visita en 2012. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, F...

Leer más

Labrujula24

13 de marzo de 2021

RADIO EN VIVO El ministro lo definió como una reforma estructural. En una exposición en la Universidad de Harvard, Federico Sturzenegger dio definiciones clave sobre el rumbo económico que impulsa e...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.