Javier Milei inició la campaña en La Matanza con una provocadora referencia al "Nunca Más"
• Milei lanzó campaña en La Matanza con el lema "Kirchnerismo Nunca Más" 🗳️ • Polémica por el uso de la consigna histórica "Nunca Más" • Referentes de DDHH y oposición repudiaron la acción • Elecciones bonaerenses el 7/9



El presidente Javier Milei dio inicio a la campaña electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires con una foto tomada en Villa Celina, partido de La Matanza, junto a sus principales candidatos y dirigentes. En la imagen, todos sostienen una pancarta con el lema "Kirchnerismo Nunca Más", una consigna que generó inmediata controversia por su referencia directa al histórico "Nunca Más" utilizado por la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep) y el fiscal Julio Strassera en el Juicio a las Juntas, símbolos de la lucha por los derechos humanos en Argentina.
La utilización de la frase y la tipografía del "Nunca Más" fue repudiada por organismos de derechos humanos y referentes opositores. Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, expresó: "Ya no saben qué hacer para humillarnos, para doblar la historia", y calificó al gobierno libertario de "infernal". Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, señaló que la actitud "banaliza lo que fue el Nunca Más" y representa una "falta de respeto a la memoria de los 30 mil desaparecidos".
Desde el oficialismo, el jefe de Gabinete Guillermo Francos desestimó las críticas y defendió el uso del lema como una expresión política, afirmando: "No tiene nada que ver. Lo que plantearon los candidatos de la alianza de LLA es que nunca más queremos este gobierno en la provincia de Buenos Aires". Francos agregó que "Nunca Más no es propiedad de nadie" y que la campaña busca clarificar el significado de las medidas tomadas por el Congreso.
La campaña de La Libertad Avanza se centra en la polarización con el kirchnerismo, en un contexto donde el oficialismo provincial liderado por Axel Kicillof mantiene ventaja en la Tercera Sección del conurbano bonaerense. El spot oficial refuerza las críticas a los gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner, Alberto Fernández, Sergio Massa y Axel Kicillof, y destaca la figura de Milei como eje central de la estrategia comunicacional.
El peronismo respondió con afiches y llamados a la participación electoral bajo el lema "Milei veta, vos votá". En las elecciones del 7 de septiembre se renovarán diputados nacionales, bancas en la Legislatura bonaerense, concejales y consejeros escolares en los 135 municipios de la provincia. Más de 14 millones de personas están habilitadas para votar, en un clima de alta polarización y debate sobre la memoria democrática y el futuro político de Buenos Aires.
El desarrollo de la campaña y la reacción de los distintos actores reflejan la tensión entre la reivindicación de la memoria histórica y la disputa política actual, con implicaciones que podrían marcar el rumbo de la provincia y el país en los próximos meses.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: expectativa en el Gobierno por el fallo de la Corte de Nueva York por el juicio de YPF
12 de agosto de 2025
Tras 17 años, millones de dólares y 7 km de túnel, abandonaron el soterramiento del Sarmiento
12 de agosto de 2025

Polémica: un imitador de Messi será candidato y quiere llevar el nombre del futbolista en la boleta
12 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.