Se reactivó el caso Hotesur y Los Sauces contra Cristina Kirchner y su hijo Máximo
🔎 Reactivan la causa Hotesur-Los Sauces: Cristina y Máximo Kirchner enfrentarán juicio por lavado de dinero. Nuevas pruebas y peritajes contables ordenados. Caso clave en la política y justicia argentina. 🇦🇷



El Tribunal Oral Federal N° 5 ha reactivado la causa Hotesur y Los Sauces, en la que se investiga a la expresidenta Cristina Kirchner y a su hijo Máximo Kirchner por presunto lavado de dinero y asociación ilícita. Este caso, que había sido elevado a juicio en 2019, estuvo detenido hasta que la Corte Suprema ordenó su reanudación en diciembre de 2024.
La causa se centra en las empresas Hotesur y Los Sauces, propiedad de la familia Kirchner, que habrían sido utilizadas como vehículos para lavar dinero proveniente de sobreprecios en obras públicas. Según la acusación, los contratos de alquiler de propiedades y hoteles eran simulados y servían para justificar transferencias de dinero de empresarios cercanos al kirchnerismo, como Lázaro Báez y Cristóbal López.
El tribunal ha ordenado una serie de medidas de prueba, incluyendo peritajes contables y solicitudes de información a empresas de servicios públicos y administraciones de propiedades en Puerto Madero y Santa Cruz. También se busca determinar si existieron retornos económicos durante la adjudicación de obras públicas en favor de Báez. Entre las propiedades investigadas se encuentran departamentos en Puerto Madero y terrenos en Santa Cruz.
El fiscal Diego Velasco ha sido uno de los principales impulsores de la reactivación del caso, insistiendo en la necesidad de un juicio oral para esclarecer los hechos. Este será el primer juicio en el que Cristina y Máximo Kirchner estarán juntos en el banquillo de los acusados, junto con otros empresarios y funcionarios implicados.
La causa está estrechamente vinculada al caso Vialidad, en el que Cristina Kirchner y Lázaro Báez fueron condenados por corrupción. Según la justicia, el dinero proveniente de las obras públicas era utilizado para operaciones privadas con la familia Kirchner, incluyendo contratos simulados de alquiler.
El impacto de este caso podría ser significativo, tanto en términos judiciales como políticos. Mientras la fiscalía busca avanzar con el juicio, la defensa de los Kirchner ha intentado frenar el proceso en varias instancias. La opinión pública sigue dividida, con sectores que consideran a los acusados culpables y otros que ven el caso como una persecución política.
Con más de 150 testigos aprobados para el juicio, el Tribunal Oral Federal N° 5 deberá fijar próximamente la fecha de inicio del debate oral. Este proceso promete ser uno de los más relevantes en la historia judicial reciente de Argentina, con implicaciones que podrían trascender el ámbito legal y afectar el panorama político del país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El Gobierno confirmó que eliminará retenciones para la exportación de productos industriales
30 de abril de 2025

Elecciones 2025 en Argentina EN VIVO: Manuel Adorni prometió cerrar el Canal de la Ciudad, donde se hizo el debate de candidatos legislativos en CABA
30 de abril de 2025

Guerra en la exAFIP: el Gobierno activó un polémico botón y desató una inesperada batalla contra los gremios
30 de abril de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.