"En vivo": qué le pasó al presidente Milei y qué dijo hace instantes en La Rural
• Milei defendió su gestión económica y afirmó que 12 millones salieron de la pobreza. • Admitió crisis de confianza y dificultades económicas. • Rechazó denuncias de corrupción y criticó a la oposición. • Llamó a votar por su modelo en octubre.



El presidente Javier Milei defendió enérgicamente su gestión económica durante la presentación del libro “Cambia la Música” y en diversas entrevistas, en un contexto marcado por la campaña electoral y la crisis económica. Milei afirmó que, desde el inicio de su mandato, la pobreza bajó del 54% al 31%, lo que, según sus palabras, representa que 12 millones de argentinos salieron de la pobreza y 6 millones dejaron la indigencia. “No estamos en el paraíso, pero la dirección es la correcta”, sostuvo el mandatario, quien también destacó la baja de la inflación y la reducción de impuestos como logros de su administración.
El jefe de Estado reconoció que la situación económica sigue siendo complicada y admitió una crisis de confianza, reflejada en la desaceleración de la actividad económica y el aumento del riesgo país. Milei atribuyó parte de estas dificultades al contexto electoral y a la oposición, a la que acusó de “torpedear” al gobierno desde el Congreso. “Hay que terminar de cruzar el río y entrar en el sendero que haga Argentina grande nuevamente”, expresó, llamando a la ciudadanía a respaldar su modelo en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
En sus intervenciones, Milei rechazó las denuncias de corrupción que involucran a su hermana Karina Milei y al diputado José Luis Espert, calificándolas de “chismes de peluquería” y operaciones políticas propias de un año electoral. “Si te podés quedar con el 100%, ¿por qué te quedarías con el 3%?”, ironizó sobre las acusaciones contra su hermana. Además, defendió la recapitalización del Banco Central y el uso de préstamos del FMI para pagar deudas, argumentando que estas medidas buscan corregir los desequilibrios heredados.
El presidente también respondió a críticas de economistas y periodistas, asegurando que su gobierno está cumpliendo con los compromisos asumidos y que el sacrificio es necesario para revertir “cien años de decadencia”. Milei reiteró su confianza en que los argentinos elegirán “la libertad, la esperanza y el futuro” en los próximos comicios, y advirtió sobre el riesgo de volver a modelos que, según él, ya han fracasado.
El debate sobre la veracidad de los datos oficiales y el impacto social de las políticas de ajuste sigue abierto, mientras el gobierno busca consolidar apoyo para sus reformas estructurales en un clima de alta polarización política y social.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Miles de bonaerenses tendrán que pagar el doble por un impuesto que llega a fin de año
18 de noviembre de 2025

Kicillof obtuvo dictamen para el Presupuesto, pero todavía no tiene los votos para el endeudamiento
18 de noviembre de 2025

Inesperada interna en La Cámpora por un cruce entre Máximo Kirchner y Mayra Mendoza por el vínculo con Kicillof
18 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.