Kicillof le respondió a Milei: “Viene solo para sacarse una foto, pero no se anima a caminar los barrios”
• Polémica en La Matanza: Milei lanzó campaña con "Kirchnerismo: Nunca Más". • Críticas por uso de símbolo de derechos humanos. • Kicillof y referentes repudiaron el acto. • LLA-PRO defendió el mensaje. • Tensión política rumbo a elecciones bonaerenses.



La campaña electoral en la provincia de Buenos Aires se vio marcada por una fuerte polémica tras el lanzamiento del primer spot de La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, encabezado por el presidente Javier Milei. El acto, realizado en La Matanza, incluyó una foto de unidad bajo el lema "Kirchnerismo: Nunca Más", utilizando la tipografía asociada al histórico informe de la Conadep, lo que generó un inmediato rechazo de organismos de derechos humanos y sectores políticos opositores.
El gobernador Axel Kicillof, presente en el municipio para inaugurar una escuela y firmar convenios de obras, criticó duramente la visita de Milei, señalando que "viene solo para sacarse una foto, pero no se anima a caminar los barrios porque allí se encontraría con las fábricas que cierran, los comercios que no venden y los trabajadores que no llegan a fin de mes". Kicillof llamó a votar por el peronismo en las próximas elecciones, destacando la importancia de la obra pública y la defensa de los derechos de los trabajadores bonaerenses.
Por su parte, el spot de LLA-PRO, difundido horas después del acto, acusa al kirchnerismo de ser responsable de la inseguridad, corrupción y crisis económica en la provincia, y llama a los bonaerenses a votar contra el oficialismo el 7 de septiembre. El video muestra imágenes alusivas a hechos polémicos y figuras del kirchnerismo, reforzando el mensaje de ruptura con el pasado.
La utilización del lema "Nunca Más" y su tipografía generó el repudio de referentes como Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, quien calificó la acción como una "ofensa permanente" y acusó al gobierno de "banalizar" un símbolo de la memoria histórica argentina. El subsecretario de Derechos Humanos bonaerense, Matías Moreno, también expresó su rechazo, destacando el valor de la consigna en el proceso de Memoria, Verdad y Justicia.
Desde el gobierno nacional, el jefe de Gabinete Guillermo Francos desestimó las críticas y negó cualquier intento de banalización, afirmando que "el término Nunca Más no es propiedad de nadie" y que la consigna busca rechazar la gestión kirchnerista en la provincia. Francos instó a Kicillof a "preocuparse por gestionar bien la Provincia" y anticipó que el presidente Milei defenderá el equilibrio fiscal ante cualquier iniciativa legislativa que lo desafíe.
El acto en La Matanza, que según el intendente Fernando Espinoza contó con la presencia de Milei por apenas cinco minutos, generó debate sobre el uso de símbolos históricos y la polarización política en la provincia de Buenos Aires, en vísperas de las elecciones legislativas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei busca un economista para acompañar a Patricia Bullrich en el Senado y blindar la muralla fiscal
13 de agosto de 2025

El singular reclamo en la cárcel del “Concheto” Álvarez, el asesino múltiple que recibirá una indemnización millonaria
13 de agosto de 2025

La defensa de Cristina Kirchner pidió 15 años de prisión para Sabag Montiel y Brenda Uliarte
13 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.