Frigerio compartió reunión de trabajo con el presidente Milei y planteó una agenda de temas estratégicos
• Milei y Frigerio se reunieron en Entre Ríos • Abordaron déficit previsional, infraestructura y energía • Buscan coordinación Nación-Provincia para desarrollo y transparencia 🇦🇷



El presidente Javier Milei inició su agenda en Entre Ríos con una reunión institucional junto al gobernador Rogelio Frigerio, en el marco de una visita oficial a la provincia. El encuentro, que se desarrolló en un clima de diálogo y coordinación, tuvo como eje la articulación de políticas entre el Gobierno Nacional y la administración provincial para enfrentar desafíos económicos y de infraestructura.
Durante la reunión, ambos mandatarios coincidieron en la importancia de trabajar conjuntamente para ordenar las cuentas públicas, superar años de atraso y erradicar prácticas de corrupción que, según señalaron, han marcado las últimas décadas en la región. Entre los temas abordados, se destacó el déficit de la Caja de Jubilaciones de Entre Ríos, para el cual se busca una solución estructural en coordinación con la Nación.
La infraestructura vial fue otro de los puntos centrales, con especial atención a los avances en las rutas nacionales 18 y 12, así como la próxima concesión de la Ruta Nacional 14, considerada clave para el transporte de la producción regional. Además, se discutió la actualización de la tarifa de Salto Grande, un reclamo histórico de la provincia en defensa de sus recursos energéticos.
El financiamiento de obras de infraestructura con fondos provenientes de organismos multilaterales también formó parte de la agenda. Tanto Milei como Frigerio subrayaron que el esfuerzo de los argentinos y los entrerrianos es fundamental para construir un futuro distinto, basado en la transparencia, la responsabilidad fiscal y el desarrollo productivo.
La reunión refleja la intención de fortalecer la cooperación entre Nación y provincia, en un contexto donde Entre Ríos enfrenta desafíos históricos en materia previsional y de infraestructura. El trabajo conjunto busca revertir prácticas del pasado y sentar las bases para un desarrollo sostenible en la región.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Una reconocida fábrica de ollas despidió empleados y anunció que importará desde China
23 de noviembre de 2025
El criminal nazi que vivió 40 años en la Argentina hasta que fue delatado por el valor de un boleto de colectivo
23 de noviembre de 2025

Desde Corrientes, un abrazo masivo por las políticas de género
23 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.