Scioli destacó el nivel de turismo que se registró el fin de semana y dijo que es “un termómetro” de la Argentina
• Fin de semana XXL: récord de 1,7M turistas en Argentina 🇦🇷 • Aumento del 21% vs. 2024, pero gasto diario por persona cayó 3,7% • Mar del Plata, Costa Atlántica y Córdoba, entre los destinos más elegidos • Circulan imágenes virales falsas sobre el turismo



El último fin de semana extra largo por el Día de la Soberanía Nacional marcó un récord en el turismo argentino, con 1.694.000 personas movilizándose por todo el país, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Esta cifra representa un aumento del 21% respecto al mismo feriado de 2024, impulsado por el formato de cuatro días y una agenda de actividades que atrajo a viajeros a destinos tradicionales y emergentes.
El gasto total de los turistas alcanzó los $355.789 millones, aunque el gasto promedio diario por persona fue de $91.317, un 3,7% menor en términos reales que el año anterior. Este comportamiento más austero se reflejó en la preferencia por consumos básicos como alojamiento, gastronomía y transporte, manteniendo el flujo económico en las regiones turísticas.
Mar del Plata fue uno de los destinos más destacados, recibiendo más de 158.700 visitantes y registrando la mayor ocupación hotelera para esta fecha en los últimos 15 años. En la Costa Atlántica, la ocupación promedio fue del 84%, con hoteles de 3 y 4 estrellas alcanzando el 100%. Otras ciudades como Córdoba, Mendoza, Puerto Iguazú y las termas de Entre Ríos también reportaron altos niveles de ocupación y movimiento.
El secretario de Turismo del Partido de la Costa, Cristian Escudero, subrayó la importancia de la articulación entre el sector público y privado, así como las campañas de promoción previas, para lograr estos resultados. "Terminamos un fin de semana positivo, lo que nos genera una ilusión para lo que se viene", afirmó.
Sin embargo, el evento también estuvo marcado por la circulación de imágenes y videos virales falsos en redes sociales, que fueron desmentidos por medios de verificación como Chequeado. Entre ellos, se detectaron fotos de playas supuestamente colapsadas que en realidad correspondían a otros eventos o años anteriores.
El presidente Javier Milei celebró el récord turístico en sus redes sociales, mientras que empresarios y autoridades destacaron el impacto positivo en las economías regionales. El movimiento turístico es interpretado como un indicador de recuperación del ánimo social y de la economía, tras años de restricciones y crisis sanitaria. En lo que va de 2025, los fines de semana largos ya movilizaron a casi 12 millones de turistas, consolidando la tendencia de escapadas cortas y viajes internos como motor del sector.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Kicillof cedió lugares en el Banco Provincia y avanza un acuerdo por el endeudamiento
26 de noviembre de 2025

Axel Kicillof consiguió dictamen para el endeudamiento y se allana el paquete de leyes económicas
26 de noviembre de 2025

Causa Cuadernos: las amenazas, aprietes y escenas violentas de los Kirchner que revelaron varios arrepentidos
25 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.