Volver a noticias
13 de septiembre de 2025
Seguridad
Santa Fe

Más de 3.900 inscriptos para la subasta más grande de bienes incautados al delito

• Más de 3.900 personas se inscribieron para la mayor subasta de bienes incautados al delito en Santa Fe 🇦🇷 • 159 lotes serán rematados el 18/9 en la Estación Belgrano • Participación federal y transparencia destacan el evento

Más de 3.900 inscriptos para la subasta más grande de bienes incautados al delito - Image 1
Más de 3.900 inscriptos para la subasta más grande de bienes incautados al delito - Image 2
1 / 2

La ciudad de Santa Fe se prepara para albergar la mayor subasta pública de bienes incautados al delito en la historia provincial, con 3.910 personas inscriptas provenientes de todas las provincias argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El evento, organizado por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), se realizará el miércoles 18 de septiembre a las 16 horas en la Estación Belgrano.

En esta ocasión, se rematarán 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y materiales de construcción, todos provenientes de causas judiciales. La magnitud de la convocatoria y la variedad de bienes han generado una gran expectativa, tanto por la oportunidad de adquirir productos a precios accesibles como por el impacto social de la iniciativa.

El secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, destacó que “el nivel de inscriptos demuestra la confianza de la ciudadanía en un proceso que se caracteriza por su transparencia, publicidad y accesibilidad”. Además, subrayó que “cada subasta confirma que los bienes incautados vuelven a la sociedad convertidos en recursos útiles para todos los santafesinos”.

Esta será la cuarta subasta de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro. Las tres anteriores recaudaron en conjunto más de 2.326 millones de pesos, fondos que se destinaron a programas de seguridad y ayuda comunitaria. La Aprad, como organismo responsable, administra los bienes secuestrados o sometidos a medidas judiciales, con el objetivo de darles utilidad social, ya sea asignándolos a instituciones públicas o rematándolos para beneficio de la comunidad.

La subasta no solo representa una oportunidad para los participantes, sino que también consolida a Santa Fe como referente nacional en la gestión transparente y eficiente de bienes incautados al delito. Las autoridades provinciales consideran que este tipo de iniciativas fortalecen la confianza ciudadana y promueven un Estado más eficiente y cercano a la gente. Se espera que el evento marque un nuevo hito en la política de reutilización de recursos provenientes del delito, con impacto positivo para la sociedad santafesina y el país.

Fuentes

Rosario3

14 de septiembre de 2025

Más de Información General...

Leer más

Santafe

14 de septiembre de 2025

La Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), del Gobierno santafesino, confirmó que 3.910 personas se inscribieron para participar en la próx...

Leer más

Lacapital

14 de septiembre de 2025

Seguinos...

Leer más

Lu17

14 de septiembre de 2025

function manejarVisibilidadIframes(){const esPaisaje=window.innerWidth>window.innerHeight;const iframePaisaje=document.getElementById('iframe-paisaje');const iframeRetrato=document.getElementById('ifr...

Leer más

Vialibre

13 de septiembre de 2025

Via Libre La expectativa es enorme: 3.910 personas de todo el país se anotaron para participar en la próxima subasta pública de bienes incautados al delito, organizada por la Agencia Provincial de Re...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y su contexto.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y declaraciones.