Volver a noticias
2 de julio de 2025
Politica
Argentina

Vacaciones de invierno 2025: cuándo es el último día de clases en cada provincia

📅 ¡Vacaciones de invierno 2025 confirmadas! - Fechas varían según provincia - Receso de 2 semanas - No se adelantan por ola polar - 190 días de clases garantizados en todo el país 🇦🇷 #Educación #Argentina

Vacaciones de invierno 2025: cuándo es el último día de clases en cada provincia - Image 1
Vacaciones de invierno 2025: cuándo es el último día de clases en cada provincia - Image 2
Vacaciones de invierno 2025: cuándo es el último día de clases en cada provincia - Image 3
1 / 3

Las vacaciones de invierno 2025 en Argentina ya tienen fechas confirmadas y, como es habitual, varían según la provincia. El receso escolar, que se extiende por dos semanas, es uno de los momentos más esperados por estudiantes, docentes y familias, quienes aprovechan para descansar, viajar o realizar actividades recreativas.

El calendario escolar fue definido en diciembre de 2024 por el Ministerio de Capital Humano y la Secretaría de Educación, en acuerdo con el Consejo Federal de Educación. Este organismo estableció que todas las jurisdicciones deben cumplir con un mínimo de 190 días de clases, independientemente de las particularidades de cada provincia. "El objetivo es garantizar la continuidad pedagógica y el acceso igualitario a la educación en todo el territorio nacional", señalaron desde la cartera educativa.

Las fechas del receso invernal varían: provincias como Chubut, Córdoba, Mendoza, Neuquén y Santa Fe tendrán vacaciones del 7 al 20 de julio; Catamarca, Corrientes, Jujuy, Misiones y Santa Cruz, del 14 al 27 de julio; mientras que Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) iniciarán el receso el 21 de julio, finalizando el 3 de agosto. La finalización del ciclo lectivo también difiere: la mayoría de las provincias concluye el 19 de diciembre, aunque algunas lo hacen antes o después.

En medio de una ola de frío polar que obligó a suspender clases en al menos siete provincias, surgieron dudas sobre un posible adelanto de las vacaciones. Sin embargo, el Gobierno Nacional descartó cualquier modificación: "Las fechas oficiales de las vacaciones de invierno se mantienen según el calendario escolar", confirmaron fuentes oficiales.

Las familias valoran la previsibilidad para organizar actividades y viajes, mientras que docentes y directivos destacan la importancia del receso para el bienestar escolar. El compromiso de las autoridades educativas es firme: "Ratificamos el cumplimiento de los 190 días de clases efectivos, conforme a la normativa vigente", afirmaron los ministros de las 24 jurisdicciones educativas.

De este modo, el receso invernal 2025 se desarrollará según lo previsto, garantizando tanto el descanso como la continuidad de la educación en todo el país.

Fuentes

Canal26

8 de enero de 2025

Se acercan las vacaciones de invierno 2025, por lo que las familias están a la espera de disfrutar el descanso de los más chicos de la casa. Por esto mismo, es de mucha utilidad repasar el último día ...

Leer más

Lanacion

7 de noviembre de 2025

Las vacaciones de invierno 2025 comienzan en distintas fechas de mediados de julio, a lo largo del territorio nacional. Para poder planificar las vacaciones, ya sea con actividades, descanso o viajes,...

Leer más

Lmneuquen

2 de julio de 2025

Las temperaturas bajo cero, heladas y nevadas han obligado a suspender las clases en varias provincias. Qué sucederá con el inicio del receso escolar. Las intensas heladas obligaron a suspender las c...

Leer más

Cronista

2 de julio de 2025

Miles de alumnos de todos los niveles educativos disfrutar�n de las vacaciones de invierno en unas semanas. Seg�n lo comunicado por el Consejo Federal de Educaci�n, a partir del 14 de julio diversas p...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y marco general del evento.
Actualidad
Evalúa si la información es reciente y está actualizada.