Volver a noticias
15 de agosto de 2025
Politica
Oberá

Diego Hartfield y una vida de película: de subsistir en el circuito de tenis a ser inversor en la bolsa y diputado

• Diego Hartfield: de tenista profesional a asesor financiero y diputado en Misiones • Su historia refleja esfuerzo, adaptación y visión de largo plazo • Ejemplo de deportista que incursiona en economía y política 🇦🇷

Diego Hartfield y una vida de película: de subsistir en el circuito de tenis a ser inversor en la bolsa y diputado - Image 1
Diego Hartfield y una vida de película: de subsistir en el circuito de tenis a ser inversor en la bolsa y diputado - Image 2
Diego Hartfield y una vida de película: de subsistir en el circuito de tenis a ser inversor en la bolsa y diputado - Image 3
1 / 3

Diego Hartfield, extenista profesional oriundo de Oberá, Misiones, ha construido una trayectoria singular que combina deporte, finanzas y política. Reconocido por alcanzar el puesto 73° en el ranking ATP y por enfrentarse a figuras como Roger Federer en Roland Garros 2006, Hartfield vivió de cerca las dificultades económicas que afectan a los deportistas argentinos. La crisis de 2002 lo obligó a buscar oportunidades en Europa, donde subsistió gracias a contratos de Interclubes y premios de torneos, una experiencia que, según relata, forjó su carácter y su visión pragmática sobre el esfuerzo y la resiliencia.

Tras su retiro del tenis, Hartfield se volcó al mundo de las finanzas, asesorando a más de 200 clientes, principalmente pymes familiares, en un contexto de alta inflación y volatilidad económica. "Argentina defaulteó nueve veces su deuda. Es difícil que el mercado vuelva a confiar", reflexiona Hartfield, quien destaca la importancia de la estabilidad fiscal y la planificación a largo plazo. Su interés por la economía lo llevó a estudiar administración y contabilidad, y a desarrollar una carrera como asesor financiero, donde aplica los valores adquiridos en el deporte: disciplina, intuición y sentido común.

En 2023, Hartfield dio un paso más al ingresar a la política como diputado provincial por La Libertad Avanza, motivado por la posibilidad de contribuir a un cambio estructural en el país. "Me siento muy cómodo hablando de esto, porque es lo que realmente creo. Será un intento de ser parte de un cambio de rumbo real del país para los siguientes 20, 30 años", afirma. Hartfield reconoce que el camino político implica desafíos personales y profesionales, pero sostiene que su experiencia en el deporte y las finanzas le permite aportar una perspectiva equilibrada y orientada al largo plazo.

La historia de Hartfield refleja la intersección entre deporte, economía y política en Argentina, y pone de relieve cómo las crisis recurrentes han moldeado generaciones de profesionales dispuestos a reinventarse y aportar desde diferentes ámbitos. Su caso ilustra el creciente fenómeno de deportistas que incursionan en la política, buscando trasladar valores de esfuerzo y superación al servicio público. De cara al futuro, Hartfield apuesta por la estabilidad y el desarrollo sostenido, convencido de que el cambio requiere compromiso y visión a largo plazo.